25 de marzo de 2025

Hay Festival 2011, el más internacional a la fecha

19 de enero de 2011
19 de enero de 2011

Un total de 52 invitados internacionales marcarán la pauta del encuentro literario e intelectual más internacional que realiza Colombia. Cartagena será escenario por sexta vez consecutiva.

Phillipe Claudel de Francia, Agustín Fernández Mallo y Juan José Millás de España, Owen Sheeres del Reino Unido, Guadalupe Nettel de México, David Safier de Alemania, Tommy Wieringa de Holanda, Jamal Naji de Jordania y Khaled Khalifa de Siria, son algunos de los grandes nombres del Hay Festival 2011.

El encuentro es apoyado por Colombia es Pasión bajo el lema “!El Hay Festival se Vive con Pasión!” y para el cubrimiento Proexport Colombia traerá ocho periodistas provenientes de Reino Unido y España. El encuentro cultural lleva celebrándose anualmente desde 2006 en La Heroica, y es uno de los más importantes en América Latina.

En la edición 2010, hicieron presencia 45 invitados internacionales, entre ellos personajes como Alejandro González Iñarritu, cineasta mexicano reconocido por películas como Amores perros, 21 gramos y Babel; Mario Vargas Llosa, nobel y escritor peruano; y Alfredo Gómez Cerda, escritor madrileño, quien recientemente ganó el premio nacional de literatura juvenil e infantil de España 2009.

Durante los cinco años de realización en Cartagena, el festival ha realizado 250 eventos –entre charlas, talleres y conversatorios– con 400 intelectuales, ha recibido un total de 135.200 visitantes, y ha logrado 2.500 minutos de cubrimiento en televisión nacional.

El evento busca la inclusión social, contribuye a la industria cultural y turística, y pone a la literatura en un contexto de igualdad y diálogo.

Hay Festival tiene su origen en la población Hay-on-Wye en Gales, y se ha realizado anualmente desde 1988 en distintas partes del mundo, como Italia, España y Brasil. Inició como un festival literario, pero dado su impacto se le han agregado temáticas complementarias como cine e historia.