Desde el Quindío
Claras disposiciones legales en el estatuto de inhabilidades e incompatibilidades para los alcaldes y gobernadores indican que cuando una persona ha fungido como gobernador o alcalde encargado en los últimos 24 meses antes de la elección, no puede aspirar a estas dignidades por elección popular por encontrarse inhabilitado.
Jaramillo Cárdenas fue encargado por lo actual gobernador Julio César López Espinosa por lo menos en tres oportunidades.
Alcalde de Medellín fue demandado
Por la misma situación el alcalde de Medellín Alfonso Salazar acaba fue demandado, por el ex congresista Carlos Piedrahita, con muchas opciones de que tenga que dejar el cargo.
Salazar fue encargado en dos oportunidades por cinco días en la pasada administración de Sergio Fajardo Valderrama, de quien se desempeñaba como su secretario de gobierno.
Se insinúa que es inminente la decisión en este caso particular que dejaría por fuera de su cargo al mandatario de los medellinenses.
Otros casos
Las mismas circunstancias se presentaron en los municipios vallecaucanos de Florida, Yumbo y Jamundí donde sus alcaldes tuvieron que dejaron sus cargos al ser destituidos fulminantemente por las inhabilidades que se les identificaron por haber sido encargados en similares circunstancias.
Falta gravísima
La procuraduría general del nación considera como falta gravísima que una persona aspire a una posición por elección popular, cuando exista de por medio una clara inhabilidad, como es en este caso la del odontólogo Jaramillo Cárdenas.
Guerra avisada no mata al soldado.