16 de marzo de 2025

Definido grupo que participará en liberaciones anunciadas por FARC

8 de enero de 2011
8 de enero de 2011

A través de un comunicado, el grupo informó que los “protocolos de protección y de actuación de los participantes en esta misión humanitaria han sido conocidos y han sido acordados por todos los participantes en el proceso y por el gobierno nacional”.

Además se cuenta con la participación logística y técnica del gobierno de Brasil y de delegados del Comité Internacional de la Cruz Roja, según reza el texto.

Ante las especulaciones de los medios de comunicación colombianos sobre las coordenadas que ya estarían en manos de la defensora de los Derechos Humanos Piedad Córdoba, la organización reitero que la activista no las tiene “ni conoce los lugares donde serán dejados en libertad los cinco cautivos”.

En el comunicado Colombianos y Colombianas por la Paz invitó a los comunicadores y medios a ser precisos “en la elaboración e interpretación de la información sobre esta operación humanitaria, evitando suscitar falsas expectativas en los familiares y en la sociedad”.

Piedad Córdoba enfatizó esta semana a una emisora local que “empezamos a tener todo listo, pero sin las coordenadas no se puede avanzar, y el problema es que como son cinco puntos distintos, son cinco personas que vienen de puntos distintos, serán más de dos liberaciones".

"No se puede aproximar ninguna fecha hasta que no tenga las coordenadas en la mano", agregó.

Insistió en que "la movilización de los que van a ser liberados es muy, muy difícil, porque son liberaciones unilaterales y el Gobierno sigue en combates".

El pasado sábado, Piedad Córdoba prometió que los cinco retenidos “estarán en sus casas antes de que termine enero”.

Los liberados serán el mayor de la Policía Guillermo Solórzano, retenido en 2007, el cabo del Ejército Salín Sanmiguel (2008) y el infante de marina Henry López Martínez (2010).

Asimismo, serán liberados Marcos Vaquero, presidente del Concejo de San José del Guaviare (sur), y Armando Acuña, quien tenía el mismo cargo en la localidad de Garzón (Huila, suroeste), ambos retenidos en 2009.

El pasado 8 de diciembre, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) anunciaron la liberación unilateral de los cinco retenidos antes mencionados, como gesto de humanidad hacia la defensora de los derechos humanos, que fue destituida recientemente de su cargo de senadora por supuestos nexos con el grupo insurgente.

 
teleSUR/ PR