16 de marzo de 2025

Crítica sabrosa del Quindío

18 de enero de 2011
18 de enero de 2011

Se puede controvertir con ciudadanos, no  estar de acuerdo con ellos e incluso combatirlos como aquí se ha hecho, pero de ahí a consignar diatribas sin sustentos hay un trecho enorme. Enviar correos como este, con seudónimo, es una actitud de mala leche.

Por: despistado – Enero 18 de 2011.

¿Qué va a pASAR CON Quindio Región Digital?
 
Quindío Región Digital, uno de los proyectos  más sustanciosos está en la cuerda floja.

Un importante convenio que daba apoyo a su permanencia finiquitó el año anterior y por lo tanto lo deja en fragilidad absoluta.

El ministerio de las tecnologías de la información y las telecomunicaciones ha sido aliado de QRD y hasta el momento no se conoce exactamente cuál será su participación en esta nueva etapa administrativa.

Aunque el doctor Molano, ministro del ramo, ha ponderado los beneficios de esta iniciativa todavía las cosas están muy crudas.

El balance de Quindío Región Digital es muy bueno y no hay por qué dejarlo expósito.

Se recuerda que este proyecto fue iniciativa del hoy representante a la Cámara Libardo Antonio Taborda Castro.

No quiere sanar

La rodilla del ex presidente  Uribe no quiere sanar.

No se sabe qué ha pasado pero después de 21 días la cosa si bien no es grave la cicatrización no ha sido la adecuada.

Un amigo muy cercano del doctor Uribe y simultáneamente de La Calle contó que pese a las circunstancias permanece en su finca de Rionegro atendiendo todos los requerimientos de sus aliados políticos.

En marzo será el taller programático en Armenia, seguramente con la coordinación de Luis Fernando Velásquez Echeverry, quien a propósito no ha vuelto a decir nada de su intención de ser candidato a la gobernación, aunque afirman que está antojado. Otro para la suma.

Regresaron  

Están de nuevo dando la pelea en cada una de sus actividades Jorge Eliécer Orozco quien tuvo un corto período en Usa,  en la dirección de La Crónica; por su parte Ignacio, Nacho, Gallego llegó de los Llanos Orientales recargado con todo para la actividad política y César Mejia, se reencontró con su trabajo empresarial después de permanecer una semana en San Andrés.

Cada uno por su lado se reconcilia con la tierrita.