Coordenadas para liberaciones en manos de Piedad Córdoba
A través de un comunicado de la presidencia de ese país, se informó que “en la noche de ayer, la Doctora Piedad Córdoba informó al Gobierno Nacional que ha recibido ya las coordenadas sobre los sitios del territorio nacional en donde se producirán las liberaciones”.
Confirmó que los aeropuertos de Villavicencio (norte), Florencia (sur) e Ibagué (centro) serán los tres puntos en los que se recibirán a los retenidos haciendo uso de la logística que el Gobierno brasileño preparó para el proceso.
En el texto, el Gobierno colombiano también ofrece todas las garantías “necesarias para que se produzca la liberación de estos cinco colombianos a la mayor brevedad posible”.
El mayor de policía Guillermo Solórzano, el cabo del Ejército Salín Sanmiguel, el infante de marina Henry López Martínez y los concejales Marcos Vaquero y Armando Acuña, capturados entre 2007 y 2010, ya se encuentran en los sitios donde serán entregados a la misión humanitaria ya escogida.
Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), aceptaron la pasada semana los protocolos de seguridad acordados por el Gobierno y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).
Los protocolos contemplan la suspensión, por 36 horas, de todas las operaciones militares en los lugares donde se produzcan las entregas de los cinco retenidos.
Estas medidas de seguridad también fueron aplicadas en dos de los operativos de liberación anteriores en los que Brasil también participó como país colaborador con helicópteros militares y tripulantes.
La liberaciones unilaterales se llevan a cabo en en desagravio por la destitución de Piedad Córdoba como senadora y por ende, las FARC afirmaron que los liberados serían entregados a ella.
El día siguiente del anuncio del grupo, el Gobierno colombiano emitió un comunicado permitiendo la participación de la activista y a partir de allí iniciaron los trámites para consolidar el proceso.
Gracias a la gestión de Piedad Córdoba, un total de 14 retenidos de las FARC han alcanzado la libertad desde 2008, varios de ellos también con ayuda del presidente venezolano, Hugo Chávez.
teleSUR/ PR