25 de marzo de 2025

América Latina, la región más optimista del mundo

3 de enero de 2011
3 de enero de 2011

América Latina es la región más optimista del mundo, encabezada por Brasil y seguida por Argentina, de acuerdo al Barómetro Global de Optimismo, realizado por IBOPE Inteligencia en conjunto con WIN (Red Mundial Independiente de Investigación de Mercados).

 El segundo continente más optimista es África, encabezado por Nigeria y Ghana, a pesar del impacto negativo de los indicadores de Egipto y Camerún.
 Asia es el tercer continente más optimista, favorecido por los buenos números de China y Vietnam.

 En contraste, para los habitantes de los países de mayor riqueza del mundo, reunidos en el G7 (Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Japón) las expectativas son negativas: -19 por ciento.

En promedio, en estos países los pesimistas son 36 por ciento, con apenas 17 por ciento de optimistas.

 Brasil es el segundo en el ranking mundial donde hay menor pesimismo, empatado con Vietnam en 9 por ciento, ambos superados a su vez por Nigeria con apenas 2 por ciento de pesimistas.

La comparación entre Brasil y Argentina muestra una mayor confianza por parte de los primeros: 73% de ellos respondieron que 2011 será mejor que 2010 y sólo 6% consideró que será peor.

 En el grupo de los otros países más optimistas, encabezados por Nigeria, no figura ningún país desarrollado: Nigeria (83%), Brasil (73%) , Vietnam (73%) , China (67%) , Ghana (64%) , Argentina  (60%) y Bangladesh (60%).

 El Barómetro Global de Optimismo indagó entre más de 64 mil personas en 53 países que representan 76% de la población mundial, sobre su nivel de expectativas para 2011.

 Las expectativas de mejoras están altamente concentradas en los países del grupo BRIC: Brasil (56%), Rusia (30%) , India  (42%) y China (58 %).

 De acuerdo al resultado de la encuesta, 60 por ciento de los argentinos cree que 2011 será mejor que 2010, superando ampliamente el promedio global, de 42 por ciento.

 El 19 por ciento estimó que será igual y sólo 17 por ciento respondió que 2011 será peor.

 En materia económica, 33 por ciento de los argentinos estimó que 2011 será mejor, 42 por ciento sostuvo que se mantendrá igual y sólo 21 por ciento, que será peor.

 De los 53 países encuestados, 19 pueden ser clasificados como optimistas mientras que 34 fueron agrupados como pesimistas.

 El informe destaca que “es impactante notar que la mayoría de las naciones más ricas del mundo cayeron al grupo rojo (más alto por ingresos per cápita y más bajo en expectativas para 2011), integrado por Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Italia, España, Corea y Holanda” , entre otros.   

A su vez, el grupo verde, que entre otros integran Argentina, Brasil y Perú, está mayormente compuesto por países de ingresos per cápita más bajos pero más altas expectativas.

También hay un tercer grupo de países, el amarillo, que están bajos en ingreso per cápita y expectativas para 2011, entre los que figuran Rusia, Ecuador, Colombia y Rumania   Por último, hay un pequeño número de países que califican para el grupo denominado violeta (con altas expectativas y alto ingreso per cápita) : Suecia, Finlandia, Dinamarca y Suiza.
 Los países que vislumbran un mayor aumento del desempleo son Reino Unido (74%), Pakistán (72%), Francia (67%) Rumania (65%) e Italia (61%).

 América Latina es la región del mundo más optimista en este sentido (30%) y a nivel mundial, el 45% le teme al desempleo.

 En contraposición, 27 por ciento estimó que bajará durante 2011 y 23 por ciento que permanecerá igual que durante 2010.