Procuraduría pide al INCO no utilizar más la práctica de adjudicar licitaciones en la madrugada
La Procuradora Delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, María Eugenia Carreño, advierte que la audiencia pública de adjudicación tiene como finalidad que los oferentes pongan de presente cualquier situación que evite la adopción de una decisión que atente contra la legalidad del proceso. Así mismo, es necesario que se realicen suspensiones a las audiencias, por el tiempo “necesario” para estudiar las observaciones presentadas, analizarlas de forma adecuada y así tomar la decisión que sea más conveniente para la Entidad pública, en cumplimiento de la Ley y los principios orientadores de la contratación estatal, como los son los del debido proceso, igualdad, imparcialidad, transparencia, para lo cual la culminación exitosa de los procesos de selección debe ser el fin último.
La Procuraduría observa con preocupación que algunas de las audiencias de adjudicación realizadas por ese Instituto, se han extendido hasta la madrugada, práctica que a juicio de este Despacho afecta la capacidad de discernimiento de los participantes.
En efecto, manifiesta el órgano de control, que las largas jornadas de trabajo, dan lugar a que tanto los oferentes como el comité evaluador, no se encuentren en la mejor condición física y mental, lo que podría afectar el desempeño en sus funciones, esto es, tener absoluta claridad respecto de los puntos objeto de debate y en la evaluación de las propuestas.
En ese orden, la Procuradora Delegada recomienda a la Directora del INCO, que dichas prácticas no sean utilizadas en futuras audiencias de adjudicación y así evitar situaciones que atenten contra los principios mencionados.