Nuevas medidas para garantizar el servicio educativo durante la temporada invernal
“Hoy quiero garantizarles que el Gobierno Nacional está haciendo todos los esfuerzos para que todos los niños que estuvieron matriculados en el 2010 puedan terminar este año lectivo y reiniciar sus estudios el próximo año, ojalá en el mes de febrero”, sostuvo el Mandatario.
Al respecto anunció que se flexibilizará el calendario escolar, se autorizarán dobles jornadas y se habilitarán lugares adecuados para que los estudiantes terminen su año lectivo y comiencen el nuevo.
Al reiterar que “no podemos dejar que la inclemencia del tiempo afecte nuestra herramienta más preciada de progreso, que es la educación”, el Jefe de Estado dijo que la prioridad es que los niños de Colombia no interrumpan su proceso de aprendizaje.
Santos Calderón manifestó que será gratificante para el Gobierno y el país que, en medio de la tragedia, los estudiantes continuaron su formación.
“Como le he dicho a la Ministra (de Educación, María Fernanda Campo), podremos sentirnos muy orgullosos si, después de todo esto, logramos mirar hacia atrás y decir que, a pesar del invierno, nuestros niños no perdieron su año de estudios ni se vieron afectados en su proceso de aprendizaje”, aseveró.
Balance de afectación en sector educativo
Durante la entrega de los Premios ‘Los Mejores en Educación’ en Bogotá, el Presidente Santos informó que, hasta el momento, “más de 500 establecimientos educativos en todo el país se han visto afectados por el invierno, algunos de ellos al punto de no poder repararse y de exigir una reconstrucción total”.
En cuanto al número de estudiantes afectados, estimó que ya son 320 mil.
"Esta situación ha afectado alrededor de 320 mil estudiantes, ya sea porque sus colegios o escuelas están en mal estado o porque han tenido que habilitarse como albergues”, puntualizó.
El Jefe de Estado se comprometió, finalmente, a poner todo el empeño en la rehabilitación y reconstrucción de la infraestructura educativa afectada.