Juan Manuel Santos Calderón y Hugo Rafael Chavez Frías están invitando al Concierto Sinfónico Binacional, que se llevará a cabo el próximo 15 de diciembre de 2010 a las 8 p .m. en el Teatro Mayor Julio Mario Santodomingo. Los dos presidentes utilizaron el formato de una invitación matrimonial para indicar, sin lugar a dudas, que la luna de miel ha comenzado.
Las extras de la Asamblea de Caldas
Mario Aristizábal, gobernador de Caldas
Durante el período comprendido entre el 10 y el 19 de diciembre tramitará una agenda que comprende cinco proyectos de ordenanza, entre los cuales figura uno que autoriza al gobernador y al gerente del Instituto de Financiamiento, Promoción y Desarrollo de Caldas – INFICALDAS , para que asuman obligaciones que afecten presupuestos de vigencias futuras excepcionales y se modifiquen las ordenanzas 603 de 2008 y 616 de 2009.
Utilicen la lupa
Los diputados deben ponerle muy bien la lupa al proyecto que compromete las vigencias futuras. Recuerden que por decisión del Estado y del Ministerio de Hacienda, los concejos municipales y las asambleas deberán revisar proyectos en los que se encuentren comprometidas vigencias futuras y revocarlos en caso de que no existan contratos firmados.La circular en la que se le prohíbe a las administraciones municipales y departamentales adelantar contrataciones comprometiendo recursos que vayan más allá de su mandato, fue expedida de manera conjunta por la Contraloría, la Procuraduría, la Auditoría y el Ministerio de Hacienda, para que tomen atenta nota, señores diputados.Cuídense de meterse en un problema, amigos diputados.
Caldas, uno de ellos
Según la contralora general de la República, Sandra Morelli, en las entidades territoriales se había generalizado la práctica de autorizar vigencias futuras sin que existiera la aprobación de proyectos específicos o un contrato y mencionó a Caldas entre esos organismos.

LOS DOS NUEVOS MEJORES AMIGOS
kienyke
Otro récord
Si bien casi todos los indicadores de seguridad mejoraron durante el gobierno de Uribe, uno en particular es muy preocupante: el de los desaparecidos. Así lo muestra un reporte elaborado por el Grupo de Trabajo sobre Asuntos Latinoamericanos y la Oficina en los Estados Unidos sobre Colombia, en Washington. Rompiendo el silencio: en la búsqueda de los desaparecidos de Colombia, cita cifras oficiales del gobierno colombiano que muestran que 51,000 personas han sido reportadas como desaparecidas o perdidas.
Las víctimas de la desaparición forzada podrían superar las 32.000 y, según el informe, más de 1130 casos nuevos de desapariciones forzadas fueron registrados oficialmente en los últimos tres años.
El número más alto de desapariciones forzadas ocurrió entre los años 2000 a 2003, de acuerdo con las estadísticas del gobierno colombiano.La Silla Vacía.
Off the Record
El Nuevo Siglo
Satena en la mira
En círculos económicos se dice que hay más de un consorcio interesado en la venta de acciones de la aerolínea estatal Satena. Como se sabe, un proyecto de ley para enajenar el 49 por ciento de la aerolínea ya fue aprobado por las comisiones cuartas conjuntas de Senado y la Cámara. La iniciativa plantea que el primer 20% de los activos que saldrían al mercado se hará en el primer año y posteriormente de manera sucesiva se vendería el siguiente 15% de la aerolínea estatal y se finalizará con el 14%.
‘Sonajero’ adelgazado (I)
En las toldas del Partido de La U existe una creciente preocupación porque faltan escasos once meses para las elecciones regionales y todavía no hay un candidato fuerte para la Alcaldía de Bogotá. Las esperanzas cifradas en una aspiración del ex presidente Álvaro Uribe ya son muy pocas e incluso ayer varios dirigentes de la colectividad calificaron las afirmaciones al respecto del senador Juan Lozano, como “lapidarias”. El presidente de La U advirtió que “la posibilidad (de una candidatura de Uribe) es muy remota”. Y de paso, Lozano también descartó una aspiración suya.
‘Sonajero’ adelgazado (II)
Como el ex vicepresidente Francisco Santos también descartó lanzarse a la Alcaldía capitalina, el ‘sonajero’ en La U es cada día más delgado. Allegados a la ex senadora Gina Parody aseguraron esta semana que ella no tiene la menor intención de postularse y, según un ex asesor suyo, “menos a nombre de La U”. Quedarían, entonces, en liza el ex presidente del Fondo Nacional del Ahorro, Hernando Carvalho, y el concejal Hipólito Moreno. Sin embargo, hay quienes aseguran que Uribe tiene “su as bajo la manga” y que lo pondrá sobre la mesa en febrero próximo, una vez se sepa qué tan viable será la alianza entre liberales y Cambio Radical.
Alianza en el limbo
Y hablando de este proceso de alianza, algunos parlamentarios de Cambio se encuentran muy preocupados porque consideran que el limbo en que cayó la iniciativa de un pacto programático, político y electoral con los liberales está llevando a que muchos candidatos de la colectividad creada por el hoy ministro del Interior y Justicia, Germán Vargas Lleras, estén optando por inscribirse en las toldas rojas desde ahora. “Ese proceso debe definirse ya: firmamos la alianza o cada quien se juega por su lado… La incertidumbre es suicida en la antesala electoral y cuando más de un candidato nuevo o familiar de actuales titulares en concejos, asambleas, gobernaciones y alcaldías está buscando a qué partido afiliarse”, precisó un congresista de Cambio, que pidió la reserva de su nombre.
Lejanía ministerial
Así como van las cosas, los tres ministerios que el Gobierno quiere resucitar no estarán listos al término del primer semestre del próximo año, sino alrededor de septiembre u octubre. El proyecto que da facultades al Presidente de la República está casi listo en el Congreso pero si hay necesidad de acudir a una conciliación entre las plenarias de Senado y Cámara, la aprobación definitiva se podría dilatar, incluso hasta marzo próximo. En ese orden de ideas, los seis meses que la iniciativa plantea para que la Casa de Nariño proyecte las normas para crear los ministerios de Justicia, Salud y Ambiente terminarían en septiembre y las nuevas carteras arrancarían sólo al final de 2011.