17 de marzo de 2025

Las embarradas

5 de diciembre de 2010

En esta frase, la Machado inventó dos países: “China del Norte y China del Sur “. Las burlas por esta embarrada abrumaron tanto a la ex reina que decidió cerrar su cuenta en Twitter.

En simultánea, la líder republicana, Sarah Palin, quien se ha hecho famosa por sus embarradas dijo: “En esta crisis diplomática, tenemos que estar al lado de nuestros aliados los norcoreanos “, lo que motivó risas en todo el planeta, Corea del Norte es archienemigo de los Estados Unidos y quien es su aliado carnal es Corea del Sur.

Quien tiene boca se equivoca, dice un refrán, por eso ante un micrófono, es mejor conectar previamente el cerebro con la lengua para no meter la pata, como le pasó en octubre de este año al ex presidente de México, Vicente Fox, quien al felicitar a Mario Vargas Llosa por haber obtenido el Premio Nobel de Literatura dijo: “Felicidades Mario, la hiciste. Ya son tres: Borges, Paz y tu”. A Fox se le olvidó de que Jorge Luis Borges nunca obtuvo el premio Nobel, ya que fue injustamente preterido por la Academia sueca y tampoco se acordó que García Márquez también le dieron el Nobel.

Hablar por un micrófono en ocasiones es peligroso. A Richard Nixon, el ex presidente de Estados Unidos, autor de varios libros, se le “chispoteó” una frase extravagante, cuando murió De Gaulle ya que dijo: "This is a great day for France!". Y no es que estuviera alegre con la muerte del gran estadista galo, sino que se le salió así sin querer esta imprudencia.

En 1964, cuando De Gaulle visito a Colombia, el entonces presidente, Guillermo León Valencia, gran orador, culto e inteligente, después de saludarlo y de decirle que: “Desde Medellín hasta Cúcuta y desde Cartagena hasta Leticia, Colombia entera os saluda mi General De Gaulle”, no se persignó para decirle “Viva España”. Esta “gaffe” diplomática desde entonces figura en la historia de Colombia.

En una ocasión la actriz Brooke Shield dijo en una entrevista la siguiente barbaridad: “El fumar mata y si te mueres has perdido una parte muy importante de tu vida”.

Una candidata al Reinado Nacional de Belleza de 1999, al preguntársele que lugar desearía conocer dijo sin parpadear: “A Roma, porque es la tierra donde nació Nuestro Señor Jesucristo”.

Una de las embarradas más famosas se la atribuye al Alberto “El Patico” Ríos un gran locutor, pero a quien a veces se le iba la liebre, como cuando en una ceremonia dijo: “Acaban ustedes de escuchar un minuto de silencio. Un locutor del Tolima al describir un accidente soltó esta “perla”: “los cadáveres están completamente muertos”; y, en la epidemia de cólera que asoló a Colombia en 1991, un funcionario público de Turbo no tuvo empacho en decir sentencioso que “Esta epidemia puede ser colectiva”.

En fin, ante un micrófono en ocasiones se aplica el refrán que dice: No hables, si lo que vas a decir no es mejor que tu silencio. El Universal.

*Directivo universitario. Miembro de la Academia de la Historia de Cartagena.