En marcha, plan de seguridad y movilidad para Pereira
El Instituto de Tránsito reiteró que por estos días no se permitirá la ocupación del espacio público por parte de vehículos en el centro comercial de la ciudad a fin de hacer más fácil las compras a propios y visitantes.
El coordinador de movilidad de la entidad, Carlos Iván Rojas dijo, que desde el miércoles 8 de diciembre hasta el 11 de enero de 2011 se harán más extremos los controles especialmente a los buses y busetas para evitar el sobrecupo, el exceso de velocidad y la embriaguez de los conductores.
Sobre el estado de embriaguez se intensifican los operativos para los conductores los días sábado y domingo entre las 10:00 de la noche hasta las 4:00 de la madrugada y de lunes a viernes la actividad se adelanta a las 9:00 de la mañana, a las 3:00 de la tarde y a las 7:00 de la noche.
La restricción del pico y placa que se suspendió el pasado 30 de noviembre para buses, busetas y taxis que circulan en el perímetro urbano continuará hasta el 30 de enero próximo, mientras que la restricción para carros particulares está en estudio y es posible que se comience a aplicar desde el 20 de diciembre, cuando la circulación por las principales calles, de las carreras 4ª hasta la 12 y de las calles 13 a la 25 sea más traumática por la llegada del 24 de diciembre.
El funcionario agradeció a la Policía su permanente colaboración para garantizar la seguridad en las entradas y salidas de la ciudad de los vehículos, así como a todas las personas que proceden de distintas regiones del país aprovechando que Pereira es la capital comercial en el occidente colombiano.
En cuanto a muertes en accidentes de tránsito, Carlos Iván Rojas destacó la disminución de un 20% al 30 de noviembre de este año en comparación con el anterior, al pasar 55 víctimas mortales a 79 en el 2009. La estadística agrega que de esa cifra el 40% corresponde a peatones que han perdido la vida.