El Quindío necesita $30 mil millones para superar problemas viales
Según inventarios realizados por expertos, el departamento del Quindío necesita cerca de 30 mil millones de pesos para sanear el problema de infraestructura vial y 7 mil para recuperar los puentes afectados.
El mandatario de los quindianos subrayó sobre la difícil situación de la región donde están comprometidas 140 vías veredales y 18 puentes de importantes sectores rurales.
El departamento del Quindío, de otra parte, ha asumido de manera directa las obras inconclusas que dejó a la deriva el gobierno nacional entre los sectores de Salento Cocora y Puerto Alejandría, lo mismo que La Mina-Buenavista -Pijao y Córdoba Pijao, sin embargo se han hecho esfuerzos adicionales para remover en sitios críticos de la región aludes de tierra.
El gobernador confió en los buenos oficios del alto gobierno pero no escondió su escepticismo en cuanto a recursos importantes para la región, frente a la magnitud de la tragedia invernal en todo el país.
La información a la oficina de atención y prevención de desastres del gobierno nacional lo mismo que a Invías y el ministerio del Transporte ya se ha codificado por parte del departamento del Quindío y está a disposición de las autoridades correspondientes de manera reiterativa.
Una vez terminó la teleconferencia ha que dado la sensación de que el gobierno nacional no tiene, por el momento, los recursos suficientes para atender la emergencia actual.