Deducción de costos laborales para los trabajadores de salario mínimo
La propuesta del Senador Lizcano al proyecto de formalización y generación de empleo, busca fijar un deducible sobre la renta a las empresas que generen nuevos puestos de trabajo, entre 1 y 1.5 salarios mínimos.
El congresista explicó que: “la eliminación de estos costos laborales que son impuestos puros, podría generar cerca de 600 mil empleos cada década como lo indican algunos estudios”. Agregó que “se puede replicar la idea de hacer deducible del pago de renta, los pagos por impuestos puros al trabajo de los empleados que ganan cerca de un salario mínimo y que son las personas más afectadas por la informalidad y el desempleo”.
“Como la propuesta es sobre empleos nuevos, el costo fiscal es en teoría inexistente y dado que se descontarían los pagos del impuesto de renta, el SENA y el ICBF seguirían recibiendo el mismo monto que actualmente reciben”, puntualizó Lizcano.
Datos adicionales sobre la Ley de Primer Empleo
*Con la aprobación de la Ley de Primer Empleo el gobierno nacional busca disminuir el desempleo del país a un dígito.
*Luego de contar con el respaldo las comisiones terceras de Senado y Cámara de Representantes, el proyecto de formalización y generación de empleo pasará a las plenarias de ambas corporaciones legislativas para su aprobación final.*
*Esta iniciativa contempla que los colombianos que consigan empleo podrán conservar los beneficios del régimen de salud (Sisbén) durante un año.
*Los colombianos que actualmente pagan el 10% de retención en la fuente por contratos de prestación de servicios, con salarios inferiores a 2 millones 300 mil pesos, pagarán 0% a partir del 2011.