Aprobados ajustes salariales en el proceso de homologación de administrativos
Según el Secretario de Educación, José Gilberto Posada García, “el acuerdo se logró luego de varias reuniones en las cuales se iban analizando las circunstancias y tomando las mejores decisiones. Estamos a punto de cerrar el proceso, sólo falta expedir los decretos de nivelación y homologación y de incorporación a la planta del departamento para finalmente liquidar los pagos”.
El proceso de homologación inició en el año 1997 cuando varios trabajadores enviaron una petición al Ministerio de Educación con el fin de que éste efectuara una nivelación y homologación salarial. La respuesta del MEN sólo se dio hasta el 2007 con la aprobación del ajuste. Sin embargo la Gobernación de Caldas envió un nuevo estudio técnico al MEN para su análisis teniendo en cuenta situaciones coyunturales y de tipo legal al interior de la Administración. En el 2009 el MEN emitió un nuevo concepto sobre el cual se ha ido avanzando hasta llegar al día de hoy con la aprobación de los últimos estudios.
A pesar de que la homologación fue aprobada por el MEN desde junio del año anterior, ésta no se había podido resolver debido a que Caldas presentaba una situación diferente a otros sectores del país. El departamento tuvo dos reestructuraciones en la última década por lo cual al comparar los topes salariales y cargos de ambos se registraba un desfase entre los niveles asistenciales y técnicos.
Esta medida abarca a más de 670 funcionarios de los niveles asistencial, técnico y profesional entre auxiliares administrativos, de servicios generales, celadores, secretarias, conductores y técnicos operativos; algunos de ellos activos y otros que se han pensionado o renunciaron a sus cargos anteriormente.
“El ejercicio por parte de la Secretaría de Educación se ha hecho de manera muy juiciosa. Son numerosos los encuentros entre el gobierno y sindicatos buscando siempre llegar a una posición clara para las partes. Finalmente el señor Gobernador, doctor Mario Aristizábal, tomó la decisión de finalizar este proceso y acogernos a los criterios del Ministerio con base en la propuesta presentada el año anterior”, puntualizó Posada García.