16 de marzo de 2025

Sor Helena Arbeláez, Mujer Confamiliares 2010-2011

19 de noviembre de 2010
19 de noviembre de 2010

El jurado la destacó como una mujer comprometida, trabajadora, organizada, con un gran sentido de pertenencia por su comunidad, por la  cobertura que tiene su obra para los diferentes grupo poblacionales (niños, adultos mayores, familia y discapacitados) y por la sostenibilidad de la misma.

El jurado estaba compuesto por el Periodista Luis Francisco Arias Bonilla del Diario LaPatria,  Jhon William Arboleda Presidente del Club Rotario, Patricia Escobar Arbeláez de la Federación de ONG's de Caldas, Luz Eugenia Narváez Marín de la Cámara de Comercio y el Presbítero Efraín Castaño representante de la Arquidiósesis de Manizales.

En total se postularon 10 mujeres de diferentes municipios de Caldas, de quienes fueron seleccionadas como finalistas: Rosa Nayibe Villavicencio Guerrero de La Dorada, María Enue Buitrago de Salazar de Neira, María Inés Pérez de Gutiérrez de Chinchiná y María Amparo Jaramillo Trujillo de Manizales.

LA MUJER CONFAMILIARES 2010 – 2011

Sor Helena Arbeláez Ferro es hija de La Caridad y hace parte del Hogar La Providencia. Fundó y contruyó el Centro de Atención Integrada en el municipio de Neira, desde donde busca estabilizar a niños en situación de discapacidad menores de 9 años, cuya mayoría posteriormente se incluye al aula regular o de lo contrario les enseña un arte u oficio que les permita habilitarse para afrontar la vida. Al mismo tiempo, trabaja con las familias de estar personas con el fin de mejorar su calidad de vida. De igual manera, su intervención ha beneficiado a madres desplazadas, población preescolar y escolar en Neria a quienes con el arte y el deporte, enseña a eliminar la violencia así como la conformación del restaurante escolar para 300 niños donde además, se brindan posibilidades de desarrollo familiar, formación de buenos hábitos y atención integral para la familia en pro de su calidad de vida. Otra población que se ve beneficiada es el grupo de gestantes jóvenes.

El Premio está representado por una estatuilla, además de un incentivo de $2.000.000. La ganadora por derecho propio, representará a Caldas a nivel nacional en el Premio Cafam a la Mujer en Bogotá, en su XXIII Versión.

La ceremonia de entrega del Premio, se realizará el próximo jueves 25 de noviembre a las 7:00 p.m. en el Auditorio Hernando Aristizábal Botero de Confamiliares.