Polémica por el asilo territorial a María del Pilar Hurtado
La Ministra agregó que, sin embargo, “lamentamos que teniendo una relación tan buena y tan fructífera como la que tenemos con el Gobierno panameño, no nos hayan informado ni nos hayan comentado sobre este asunto, pero respetamos la decisión que han tomado”.
La información también confirmada en el siguiente comunicado oficial:
El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que la señora María del Pilar Hurtado Afanador, ciudadana colombiana, ex Directora del Departamento Administrativo de Seguridad de la República de Colombia, presentó al gobierno de la República de Panamá, formal solicitud de acogerse al régimen de asilo territorial, de conformidad con lo que establece la Convención sobre Asilo Territorial, de la cual Panamá es Parte, en virtud de la Ley 43 de 2 de diciembre de 1957.
El Ministerio de Relaciones Exteriores comunica que ha analizado cuidadosamente la solicitud presentada por la señora María del Pilar Hurtado Afanador y las circunstancias de razonable temor por su seguridad personal que la han llevado a abandonar su país.
Con el ánimo de contribuir a la estabilidad política y social en la región, en estricto apego a las normas y la doctrina de asilo territorial reconocidas por el derecho internacional e históricamente observadas por la República de Panamá, ha considerado favorablemente su petición, por lo que ha procedido a concederle asilo territorial en la República de Panamá, con base en lo que dispone el Decreto Ley No. 16 de 30 de junio de 1960 sobre Migración y sus modificaciones.
“Nosotros respetamos la decisión de Panamá”, dijo este viernes la Canciller de Colombia, María Ángela Holguín, al ser interrogada por periodistas sobre la decisión del Gobierno de Panamá de conceder asilo territorial a la ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado. La Ministra de Relaciones Exteriores colombiana agregó que, sin embargo, “lamentamos que teniendo una relación tan buena y tan fructífera como la que tenemos con el Gobierno panameño, no nos hayan informado ni nos hayan comentado sobre este asunto, pero respetamos la decisión que han tomado”.
Frente al asilo de María del Pilar Hurtado, Mininterior asegura que lo razonable es que se enfrente a la justicia colombiana
El Ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, manifestó frente al asilo de la ex directora del DAS, María del Pilar Hurtado, que lo razonable es que ella se enfrente a la justicia colombiana.
“En Colombia tenemos un sistema judicial que ofrece plenas garantías a cualquier persona que en un momento deba enfrentar un proceso, tenemos una justicia que es autónoma e independiente”, afirmó el jefe de la cartera del Interior y de Justicia.
El alto funcionario indicó que la ex directora del DAS, ha tenido todas las garantías en la investigación que se ha adelantado a lo largo de estos meses.
“Quisiera señalar que los delitos que eventualmente le serían imputados, la interceptación ilegal de comunicaciones y el concierto para delinquir, no son delitos políticos. Me parece que no deberían sustentar una solicitud de asilo. Lo lógico y lo razonable es que se enfrente a la justicia colombiana”, señaló el ministro Vargas Lleras.
Finalmente el jefe de la cartera política aseveró que: “Este es un sistema judicial autónomo garantista que no puede ser puesto en entredicho con argumentaciones sobre la naturaleza de nuestro sistema judicial sobre las competencias de la propia Fiscalía General de la Nación para eludir la justicia”.