Noticortas
Atrás quedaron los años en que los periodistas y locutores noticiosos eran estrellas: Yamit Amat, Orlando Cadavid, Gustavo Castro C, Juan Gossaín, Antonio Pardo G, Armando Osorio H-Julián Ospina- Fabio Becerra R- Juan Caballero- Manolo Villarreal- Eduardo Aponte R-Edgard Oviedo-Gustavo Niño- Fernando Calderón- , entre muchas mas grandes talentos de nuestra radiodifusión.
Recuerdo cuando llegaba a Emisoras Nuevo Mundo y en su fichero encontraba el elenco de locutores , Nick Camelo- Julián Ospina, Jaime Martínez- Teresa Gutiérrez- Alfonso Lizarazo- Vicente Cortez Almeida- Eucario Bermúdez – Julio Sánchez V- Gabriel Muñoz L-Julio Nieto B-Oscar Arango Flórez-Jorge Antonio V-Otto Greffestein-Ernesto Rojas Ochoa-Carlos Arturo Rueda C . Hoy escuchando El pulso del fútbol, la señal horaria la da seguramente un mensajero o el control de turno!! !Voces que suenan fuera de tono en la que fue la radio de los colombianos, nuestra positiva imagen en el exterior.
Las promociones en las que se señala a Caracol como la más escuchada en cualquier estrato, no es otra cosa que una estrategia promocional. Audiencia fue la que tuvieron las grandes cadenas en los decenios de los cincuenta y sesenta, la de la radio espectáculo, la de las grandes estrellas, la de los grandes Shows. En los años setenta y parte de los ochenta, la radio comenzó a perder protagonismo, frente a la televisión, sin embargo se hizo una excelente radio musical informativa y deportiva con muy buenos comunicadores, los que aceptaron el reto de los medios audiovisuales con personajes como Gonzalo Ayala, Armando Plata C -Enrique Paris-Yamid Amat-Gustavo Castro C- Orlando Cadavid- Antonio Pardo G-Armando Moncada C- Jaime ortiz A -Alfonso Lizarazo- Jorge Enrique Pulido, entre otros más.
La mitad de los ochenta y los noventa se identificaron por una radio light, de farándula, deportiva, informal, con frecuencias de relleno musical, con locutores relojeros. En este lapso llegó a la radio, Graciela Torres, “la Negra Candela” quien contra viento y marea se ha sostenido y hoy por hoy es la periodista estrella de Todelar y la de mayor credibilidad en el mundo del espectáculo. En el primer decenio del nuevo milenio, hablar de liderazgo en la radio es una mentira. Este medio cada día pierde audiencia, cada día está relegado por las alternativas que las nuevas generaciones encuentran en sus computadores y otros adelantos. La radio no volverá a tener la audiencia que tuvo, sencillamente porque este medio fue la gran compañía, fue la protagonista, gracias a la calidez, creatividad, talento, vocación y genialidad de quienes la hicieron grande. Hoy a excepción de Julio Sánchez C, quien ha sabido descifrar las necesidades de su audiencia por su vocación de comunicador, lo que hace del gran acierto de nuestra radio.
Teletón. Este noble evento vuelve con bombos y platillos en 2010. Invito a los pioneros de nuestro Rock, Los Flippers y Los Beatniks, para que se vuelvan a reunir y le rindan un merecido homenaje a nuestro mecenas, al Maestro Carlitos Pinzón. Estas dos agrupaciones son las únicas de las pioneras que aún tienen vivos a sus miembros originales. Arturo Astudillo: la humildad y sencillez hacen grande al ser humano, no la soberbia,- de nuestros logros y éxitos lo más satisfactorio, es que otros lo reconozcan. Quien sabe aceptar sus limitaciones, hace grande sus afanes, esto es lo que ha hecho, Carlos Martínez. Astudillo en su orgullo hay angustia, en la humildad y modestia de Martínez hay grandeza. Ayer en los años sesenta usted y Carlos comenzaron a hacer realidad una ilusión, lo lograron por que eran sencillamente ustedes. Arturo, si usted es el alma de Los Flippers, Carlos es el nervio, no deben acabar con una fantasía hecha realidad. Arturo, tenga presente que al instinto a diferencia de la razón, le es indiferente el pasado y el futuro. Lo invito a que vuelva a estrechar la mano de quien fue la fórmula de sus primeros afanes musicales. Los Flippers, no son suyos, ni de Carlos, son de nosotros unos sesentones nostálgicos que amamos y añoramos el sonido del Pájaro taladro.
Pachito Santos, le está haciendo imposible la vida al elenco noticioso de RCN en su afán de controlar los distintos espacios informativos. La situación es tan tensa, que Yolanda Ruiz, ha solicitado por adelantado sus vacaciones con el fin de meditar con calma sus futuras alternativas. Mientras tratan de capotear la tormenta, desde adentro está haciendo estragos en la audiencia la que cada día busca otros medios más veraces y cálidos.
“En río revuelto, ganancia de pescadores” reza el adagio, mientras RCN, pierde oyentes, Radio Melodía con sus informativos que conservan el formato serio de la radio clásica, tiene eco, según el reciente estudio de sintonía. Esta frecuencia ha ganado una buena cantidad de oyentes, felicitaciones al equipo noticioso, encabezado por Luis Guillermo Troya.
Fernando del Rincón salió por la puerta atrás de Univisión por líos domésticos con su ex esposa, Carmen Dominichi. Ha regresado a la televisión contratado por CNN. En sus primeras apariciones un poco atropellado, rapándole la palabra a los entrevistados. Fernando debe tener cuidado, no es lo mismo ser entrevistador y animador farandulero, que periodista.
Sofía Vergara, la inolvidable linda chica Águila de los 80, hoy por hoy es la más destacada actriz colombiana en la Unión Americana. Los medios especializados están pendientes de lo que hace y deja de hacer, su bella figura promociona y publicita productos en los medios, escritos y audiovisuales, en ingles y español.
Resalto el esfuerzo que esta haciendo Orlando Ríos T, al frente de su emisora WWW. LATROPICANACOLOMBIANA.COM. Excelente programación, descontaminada de cualquier compromiso payolero. Orlando, comunicador que se ha desempeñado con ética y profesionalismo en el mundo del Disco y la radio. Silenciosamente hizo una gran labor en Discos FM y más tarde en Prodiscos, empresas en las que logro éxitos como promotor y vendedor.
Edgard Hozzman- Londonderry New Hampshire – XI-27-010