19 de marzo de 2025

Más de 240 mil estudiantes de décimo y once reciben formación del Sena

26 de noviembre de 2010
26 de noviembre de 2010

Esta estrategia ha ido incrementando paulatinamente el número de beneficiarios, ya que nació en el 2003 con 8 mil 819 estudiantes. El objetivo del Sena para todo el 2010 es llegar a 253 mil 536 alumnos de todas las regiones del país.

Dicho programa surgió con el objetivo de preparar de manera ágil el recurso humano apto para emplear los avances tecnológicos necesarios para elevar la competitividad del país y enfrentar los retos impuestos por la globalización.

De esta manera el Sena lleva hasta los colegios herramientas conceptuales con las cuales los alumnos desarrollan competencias laborales y habilidades tecnológicas.

A través de este aprendizaje complementario, recibido en horarios adicionales a sus jornadas de clase, los jóvenes se forman en diferentes áreas y tienen la posibilidad al finalizar sus estudios secundarios, no solo el diploma de bachiller del colegio en el que estudiaron, sino también el otorgado por el Sena en el área técnica cursada.

Gracias a estos conocimientos, los alumnos abren las puertas a opciones de trabajo y a la generación de empresas sostenibles en sus regiones.

El objetivo es evitar la migración de estas personas a otros municipios o regiones, en busca de oportunidades laborales.

La formación que obtienen estos aprendices/estudiantes es similar a la ofrecida por el Sena en los centros de formación tradicionales.

Así, esas instituciones contribuyen a potencializar los escenarios de educación media en el país y a mejorar la calidad de vida de los jóvenes, al brindarles nuevos ambientes de aprendizaje y apoyar el fomento del conocimiento y el emprendimiento innovador.