23 de marzo de 2025

MinAmbiente y Fundación Panthera firman acuerdo para proteger el jaguar

18 de noviembre de 2010
18 de noviembre de 2010

"Estoy muy optimista con este esfuerzo que se hace por la conservación de una especie tan sensible e importante para los ecosistemas del país y las culturas indígenas que han incluido al jaguar en su imaginario y mitos" afirmó la Ministra.

Uribe Botero agregó que el Ministerio, en el marco del Programa Nacional para la Conservación de los Felinos de Colombia, se encuentra realizando un diagnóstico sobre la situación de vulnerabilidad y riesgo en la que se encuentra dicha especie, causada principalmente por la invasión y destrucción de su hábitat por el hombre.

El Acuerdo de Voluntades busca aunar esfuerzos encaminados a evaluar el estado de conservación de poblaciones claves del jaguar en Colombia, implementar acciones para su protección, teniendo en cuenta el Programa Nacional para la Conservación de Felinos de Colombia. Así mismo, proveer una base de cooperación para el trabajo de este objetivo común y mutuamente beneficioso para las partes.

El número de jaguares en Colombia es desconocido, pero aun contiene poblaciones muy importantes. El jaguar es el felino más grande del hemisferio occidental y su conservación puede representar la clave para conservar grandes porciones de la biodiversidad continental, por ser una especie indicativa del buen estado de los ecosistemas. La extinción del jaguar puede destruir el funcionamiento de sistemas ecológicos para siempre, además de ser una gran pérdida para la humanidad.

Panthera Colombia, es una fundación científica de conservación, actualmente está trabajando por la conservación del Corredor Jaguar mediante la protección de las poblaciones de jaguares colombianos en el Magdalena Medio y en la Orinoquia para asegurar su supervivencia a largo plazo.