20 de marzo de 2025

MinAmbiente pide promover vivienda formal en zonas seguras

22 de noviembre de 2010
22 de noviembre de 2010

La Ministra señaló que el balance de daños que ha dejado la ola de lluvias es de aproximadamente 204 mil viviendas averiadas y 1.615 destruidas. Los departamentos con más viviendas destruidas son Atlántico, Guajira, Tolima, Caldas, Risaralda, Santander y Norte de Santander.

"Las construcciones en zonas de alto riesgo son las más afectadas por la ola invernal. Esto lo que nos ha demostrado es que los más pobres son los más golpeados, pero ellos no se hacen en la ribera de los ríos porque quieren, sino porque no tienen a dónde ir”, manifestó.

En consecuencia reiteró que el llamado es a estimular la construcción legal de vivienda con estándares técnicos.

“El Gobierno Nacional ha expedido toda la normatividad necesaria para controlar los asentamientos ilegales, y se les ha dado herramientas a los alcaldes, gobernadores y curadores para que tomen las medidas necesarias y no permitan el desarrollo habitacional en las riberas de los ríos y zona periféricas de las ciudades consideradas de alto riesgo”, dijo la alta funcionaria.

Si se logra este objetivo de la mano de los alcaldes, gobernadores, empresa privada y de servicios públicos, se estaría dando un gran salto en la economía nacional, agregó.