Latinoamérica necesitará 1.600 aviones en los próximos 20 años
La cifra incluye aproximadamente 1.340 aviones de pasillo único, como los de la Familia A320; 323 aviones de dos pasillos, como el nuevo A350XWB y la Familia A330/A340 y 20 aviones de gran capacidad como los A380.
Para asegurar una mayor presencia y cercanía con sus clientes de América Latina y el Caribe, Airbus abrió su oficina comercial en Miami, Florida, EEUU, en el Centro de Entrenamiento, donde Airbus dispone de seis simuladores.
Adicionalmente, Airbus tiene 10 representantes técnicos en la región que proveen asistencia inmediata a todas las aerolíneas operadoras en América Latina.
Once millones de pasajeros
En el marco de Alta Airline Leaders Forum, el evento más importante del sector aéreo de la región, que se lleva a cabo en Ciudad de Panamá del 17 al 19 de noviembre, Airbus presentó el balance de su operación en la región y sus perspectivas en el corto y mediano plazo, destacando que el mercado aéreo de Latinoamérica y el Caribe es uno de los más robustos y con mayor proyección a nivel mundial.
Según ALTA, las líneas aéreas de América Latina y el Caribe transportaron más de 11 millones de pasajeros, casi 10% más que en septiembre 2009. “Latinoamérica y el Caribe siempre ha sido un mercado muy importante para Airbus y vemos con satisfacción la consolidación que se está produciendo en el sector.
Esto es una señal del buen momento que atraviesa la región y queremos seguir manteniendo nuestra posición de líder” afirmó, Rafael Alonso, Vice Presidente Senior de Airbus para Latinoamérica y el Caribe. Para Airbus, Latinoamérica y el Caribe reúne una serie de características que hacen pensar en un crecimiento sostenido hacia el futuro.
El crecimiento del turismo
Airbus ha tenido su mayor éxito en los últimos cinco años. En los últimos 12 meses, Airbus obtuvo más de 100 órdenes y compromisos. Desde su inicio en la región, la empresa ha vendido más de 500 aviones y tiene una cartera de pedidos por entregar de más de 200 unidades. Actualmente hay más de 300 aviones Airbus que vuelan con 22 aerolíneas latinoamericanas, lo que representa más del 40% de la flota en servicio.
Airbus aumentó su presencia en América Latina en 1998, cuando LAN, TACA y TAM pusieron una orden conjunta por un total de 90 aviones de pasillo único, con opción por 90 aviones adicionales. Este fue el mayor contrato firmado en la historia en Latinoamérica. Desde esa fecha, Airbus ha logrado más del 60% de las órdenes generadas en el continente.
“Siempre hemos hecho una fuerte apuesta por este mercado y esto nos permite asegurar que en un futuro próximo más del 50% de los aviones que volarán en Latinoamérica y el Caribe serán Airbus,” aseguró Alonso.