19 de marzo de 2025

Erradicar toda forma de discriminación femenina, pide Consejo de Paz

26 de noviembre de 2010
26 de noviembre de 2010

|

El Consejero Departamental de Paz, Presbítero Gustavo León Valencia Franco, expresó que es un deber moral promover desde lo público el respeto total de quienes son garantía de transparencia, ello unido al compromiso operativo y al propósito de realizar esta difícil tarea con amor.

“Nos jactamos que en nuestro país no existe ningún tipo de discriminación y nos sentimos orgullosos de un proceso legislativo, que empezó por allá en los comienzos de la anterior centuria, para reivindicar a la mujer. Sin embargo, aparece un ‘pero’. Miramos las cifras laborales, de promoción de los derechos de nuestras mujeres, de los proyectos de prevención contra cualquier tipo de violencia de genero y eso contradice todo lo acordado”, acotó Valencia Franco.

Plan estratégico

El funcionario agregó que nada más oportuno que en esta fecha, proponer la firma de un pacto donde se reivindiquen con acciones viables y ejecutables absolutamente todos los derechos de nuestras mujeres.

A través del Consejo Departamental de Paz proponemos la consolidación de un plan estratégico para la defensa de los derechos de la mujer ante la justicia, y donde se analicen protocolos de atención a las mujeres víctimas de la violencia.

Complementariamente con los Consejos Municipales de Paz y otros entes, se tiene planeado un trabajo pedagógico, para que las mujeres conozcan sus derechos, pierdan el miedo a denunciar y se acerquen a las entidades que ofrecen atención a las víctimas de la violencia.

Así mismo, se buscará fomentar la democracia familiar y la responsabilidad compartida entre las mujeres y los hombres en el espacio doméstico, la procreación y la crianza de los hijos.

Al tiempo que conjuntamente con el Comité Departamental Contra La Trata de Personas se consolidarán esfuerzos para continuar promoviendo y apoyar programas para prevenir el tráfico humano, en el cual en un 70% las víctimas son las mujeres.