25 de marzo de 2025

Aseguradas 13 personas por tráfico de insumos

19 de noviembre de 2010
19 de noviembre de 2010

Durante la investigación, coordinada por un fiscal de la Unidad Nacional Antinarcóticos e Interdicción Marítima, entre el 2009 y el 2010 agentes de la Policía Nacional se incautaron en esos departamentos de varios cargamentos de insumos químicos que pertenecerían a esa organización.

Las capturas de los ahora asegurados fueron efectuadas en Villavicencio, Bogotá y en el municipio de Guavatá (Santander).

La decisión judicial afectó a las siguientes personas: Esperanza Sabogal Villarreal, Miguel Darío Martínez, Maicol Steven Suárez Caballero, José Silvestre Piñeros Ruiz y Ángel Alberto Roncancio, asegurados por su presunta responsabilidad en el delito de concierto para delinquir agravado. Piñeros Ruiz y Roncancio también fueron cobijados con la medida de aseguramiento por tráfico de sustancias para procesar narcóticos y utilización ilícita de equipos transmisores o receptores.

Otros presuntos integrantes de la red ilegal asegurados fueron: Leidy Johana Guerrero Hernández, por concierto para delinquir agravado y utilización ilícita de equipos transmisores o receptores; Luz Dary Forero Cornelio, por concierto para delinquir agravado y tráfico de armas de uso privativo de las Fuerzas Armadas, y Edwin Mendoza Herrera, por concierto para delinquir agravado y tráfico de sustancias para procesar narcóticos.

La medida de aseguramiento también afectó a: Luis Fernando Orozco, por concierto para delinquir agravado y tráfico de estupefacientes agravado; Gladys Lopera Rodríguez, por favorecimiento al tráfico de estupefacientes agravado; Luis Héctor Herrera Llanos y Zury Estrada Horneros, por rebelión, y Daniel Peralta Trujillo, por rebelión y tráfico de municiones y explosivos de uso privativo de las Fuerzas Armadas.

Todos fueron remitidos a la cárcel de Villavicencio.