ALBA exige a países desarrollados más voluntad para combatir calentamiento global
En el contexto de la XVI Cumbre sobre Cambi Climático (COP16) que se realiza en Cancún, México, la solicitud fue hecha por la representante de la delegación venezolana, Claudia Salerno.
En nombre del bloque porgresista, Saleno afirmó que "el cambio climático es un reto global, en el que todos tenemos responsabilidades comunes, pero diferenciadas”.
En ese sentido, expresó que en la reunión de Cancún espera ver, por parte de los entes gubernamentales de los países desarrollados, “acciones sin titubeos”.
Queremos ver las mismas expresiones de voluntad política concretas, sin titubeos, sin doble rasero, sin chantajes y sin presiones", añadió.
Del mismo modo, la representante venezolana aseguró que los países miembros del ALBA “están conscientes del compromiso que debe efectuarse en pro del bien ecológico”, así como también aseguró la confianza que la Alianza tiene en el sistema multilateral.
"Creemos impensable que por la falta de compromiso de algunas delegaciones no se pueda alcanzar (en la COP16) la meta que nuestro planeta requiere", resaltó Salerno
Además sostuvo que el ALBA, junto a los demás miembros del G-77 y China, ha ratificado la voluntad de permanecer unidos para alcanzar un segundo período de compromisos bajo el Protocolo de Kyoto, en el que se ponga como primordialidad beneficiar a todo el ecosistema.
“Largo y arduo ha sido el camino avanzado desde la fatídica noche de Copenhague, tenemos confianza en que México (como presidente de la cumbre) cuidará que el sistema multilateral no vuelva a ver un acuerdo de mínimos, elaborado a trastiendas", afirmó.
Subrayó la posibilidad de que, al final de esta cumbre en Cancún y que durará hasta el próximo 11 de ciciembre, se adopte un acuerdo jurídicamente vinculante, mediante el cual se logre un consenso para todas las naciones reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero, culpables del calentamiento global.
El pasado lunes se inauguró al sureste de México la Cumbre mundial sobre el Cambio Climático, acción que estuvo a cargo del presidente del país norteamericano, Felipe Calderón.
En su discurso inaugural, el jefe de Estado mexicano subrayó la responsabilidad que reposa en este evento para “proteger al planeta”.
Calderón también afirmó que “el cambio climático nos ha empezado a cobrar los fatales errores que como humanidad hemos cometido en contra el medio ambiente”.
"Es por eso que ante esa situación “lamenta que el cambio climático afecta siempre a la gente más pobre, y la hace todavía más pobre”, agregó.
En este sentido, instó a los presentes a evitar que la “incapacidad de ver mas allá de los intereses personales, de grupo, incluso nacionales”.
teleSUR-Pl-Efe/lp-MFD