2.554 Risaraldenses, son ahora guardianes de la tolerancia
Este programa de intervención, se ha desarrollado, a través dos componente preventivos: La intervención policial en las instituciones educativas, y talleres sobre tolerancia y convivencia con 354 padres de familia, 56 docentes y 2.144 alumnos, en coordinación con programas de prevención como el DARE de la Policía Nacional y Futuro Colombia del C.T.I. de la Fiscalía.
El Secretario de Gobierno Encargado de Risaralda, Carlos Andrés Gil, afirmó que con esta intervención, no sólo se busca prevenir el consumo de alucinógenos y el uso de armas; sino concientizar a los niños, niñas, adolescentes, maestros y padres de familia, de la importancia de promover valores como la tolerancia y el respeto por las diferencias.
Recordemos que el 60 por ciento de los delitos de impacto ciudadano como el homicidio que se comenten en nuestro departamento y en casi todo el país, son por causas derivadas de la intolerancia hacia los demás.