Santos respetará independencia de Poder Judicial
Respetar la independencia y autonomía de las cortes, fue uno de los compromisos que adquirió el mandatario electo en un encuentro que se caracterizó por el respeto, la cordialidad y la camaradería.
Despacho de Notimex
– El recien electo presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, se comprometio hoy a respetar la independencia y autonomia de las cortes, en aras de mejorar las relaciones con el Poder Judicial.
Santos planteo la necesidad de que las ramas del poder publico trabajen en «armonia'', en una reunion que sostuvo con voceros del Poder Judicial este miercoles, para restaurar el dialogo entre el Ejecutivo y la Justicia.
Desde 2008, el presidente Alvaro Uribe Velez mantiene un enfrentamiento con la Corte Suprema, debido a las investigaciones que esta realiza sobre nexos de politicos oficialistas con paramilitares.
El tribunal ha ligado al proceso judicial a unos 70 politicos, la mayoria aliados del gobierno, por unirse a grupos ilegales para acceder a una curul en las elecciones legislativas de 2002 y 2006.
Uribe Velez ha cuestionado el papel de la Corte en este caso, asi como en la investigacion contra funcionarios del gobierno por el espionaje telefonico a jueces, periodistas y dirigentes opositores.
Durante el encuentro Santos -quien gano los comicios del domingo al candidato centrista Antanas Mockus- expreso su «total disposicion para tratar con cada una de las cortes los problemas que les atanen''.
El mandatario electo se declaro de igual forma respetuoso de la postura asumida por Uribe Velez frente al Poder Judicial, pero anuncio que «mejorara algunos aspectos de la justicia y que otros se mantendran''.
Segun Santos, «no puede haber un divorcio entre los dos poderes, porque eso no es sano para el pais'', ante lo cual se propone «trazar una hoja de ruta para trabajar conjuntamente por la nacion''.
A la cita acudieron Jaime Arrubla, de la Corte Suprema; Luis Fernando Alvarez, del Consejo de Estado; Francisco Escobar, del Consejo Superior de la Judicatura; y Mauricio Gonzalez, de la Corte Constitucional.
NTX/MTC/OS/RMB/