Risaralda llegó a las primeras 1000 apostillas
El Secretario de Gobierno de Risaralda, Germán Darío Saldarriaga Arroyave, manifestó que el servicio ha tenido una respuesta positiva por parte de los ciudadanos de Risaralda y departamentos cercanos, quienes han comprobado como sin largas filas o tramitadores, en poco tiempo pueden sacar su apostilla en la oficina de pasaportes de la administración departamental.
El titular de la cartera de Gobierno, explicó que Risaralda es el segundo departamento en el país en ofrecer el servicio, el cual antes se hacía a través de una cita telefónica con la Cancillería y luego el ciudadano debía viajar hasta la Capital del País para obtener su apostilla.
Ventajas del Servicio en Risaralda
· Buscando mejorar la atención a los usuarios, la Gobernación de Risaralda implementó las líneas 3398335 y 3398300 extensión 535, con el objetivo de atender las inquietudes de la comunidad sobre el servicio de apostillaje que presta la oficina de pasaportes.
· El servicio de apostilla de sus documentos se puede hacer de forma ágil, segura y sin intermediarios en la Oficina de Pasaportes de Risaralda, sin necesidad de viajar a Bogotá.
· La apostilla es una certificación mediante el cual el Gobierno, a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, avala la autenticidad de la firma y el título de un documento expedido en territorio nacional, todo con el fin de que surta los mismos efectos legales en el exterior, ante un país que haga parte de la Convención de La Haya de 1961 sobre la Abolición del Requisito de Legalización para Documentos Públicos Extranjeros.
· La atención se realiza en una taquilla en el mismo horario en el que labora la oficina de pasaportes y el servicio de apostilla tiene un costo de cincuenta mil pesos.
· En Risaralda ya pueden apostillar los certificados del Sena y en los próximos días se podrán apostillar los registros civiles.