22 de septiembre de 2023

Procuraduría de la Nación acoge dos experiencias de Risaralda

29 de junio de 2010
29 de junio de 2010

 

Jornada Escolar Extendida y Seguridad Alimentaria

Los dos programas, adelantados a través de las secretarías de Educación y Desarrollo Social del Departamento, aluden a experiencias significativas, que serán tomadas como modelo para replicarse de manera exitosa en otras regiones de Colombia, señaló el Ministerio Público.
 
Estas políticas van orientadas a favorecer la infancia y la adolescencia en Colombia, cuyos programas de Risaralda se ajustan de manera certera a los propósitos que se quieren para todo el país.
 
Los criterios de las buenas prácticas seleccionados por la Procuraduría General de la Nación, aluden el uso pedagógico, social y político para el desarrollo de la niñez y la juventud, con lo cual se involucran los derechos fundamentales en espacios cotidianos para el ejercicio de la ciudadanía.
 
La Jornada Escolar Extendida tiene como uno de sus retos mejorar la calidad de la educación en nueve municipios no certificados, propiciando herramientas físicas, financieras, técnicas y de talento humano requeridas para lograrlo.
 
“Esta es una estrategia que permite contribuir a la formación integral de los educandos, por medio del despliegue de actividades extracurriculares, en donde se brindan los espacios lúdicos, deportivos, recreativos, culturales y académicos, para fortalecer sus competencias básicas, ciudadanas y laborales, ofreciendo bases para la construcción del proyecto de vida de los jóvenes”, aseguró la Secretaria de Educación Departamental, Paula Andrea Dávila Cañas.
 
 “De esta manera, se contribuye al mejoramiento de la calidad de vida de los estudiantes de estratos 1 y 2 vinculados a los establecimientos educativos oficiales de los municipios no certificados en Risaralda”, agregó la funcionaria.
 
En la actualidad, en Risaralda se benefician 1.350 estudiantes de tres municipios y se aspira a llegar a otros seis, de acuerdo con el propósito del Gobierno Seccional de tener una Risaralda Educada, una Risaralda Transformada.
 
Por su parte, el programa de Seguridad Alimentaria beneficia a unas 82.000 familias y diferentes segmentos poblacionales (Niños, adolescentes, abuelos, madres gestantes) que diariamente reciben desayuno, almuerzo y refrigerios, además del respectivo mercado social.
 
El Gobernador Víctor Manuel Tamayo Vargas se mostró satisfecho con el respaldo a las iniciativas de primera infancia, niñez y adolescencia que ha implementado en su administración, las cuales no sólo han trascendido en Risaralda, sino que ahora serán aplicadas en las demás seccionales colombianas.