Laboratorio de paz culminó proyecto cultural en comunas de Manizales
La dotación para las casas de la cultura y las mediatecas de las comunas La Macarena, San José, Universitaria, La Fuente y Ciudadela del Norte así como la capacitación de 8 mil jóvenes en diferentes áreas artísticas, deportivas, habilidades para la vida y formación para la lectura, son los principales logros del proyecto cultural promovido en Manizales por ACCIÓN SOCIAL a través del Tercer Laboratorio de Paz.
Se trata del proyecto "Fortalecimiento de los espacios socioculturales para incrementar la paz y la convivencia pacífica entre los jóvenes habitantes de cinco comunas de Manizales" que termina después de año y medio de trabajo.
La clausura del proyecto se realizó el fin de semana pasado, con una muestra cultural y artística en la que 250 niñas, niños y jóvenes de las cinco comunas concibieron una especial programación para dar a conocer públicamente sus habilidades histriónicas.
El parque Ernesto Gutiérrez, se convirtió en el escenario donde se dieron cita los invitados de ACCIÓN SOCIAL, la Alcaldía de Manizales, el Instituto de Cultura y Turismo, la oficina de la juventud municipal y departamental, instituciones educativas, el programa Clubes Juveniles del ICBF, la Universidad de Manizales, líderes comunitarios y miembros de las juntas administradoras locales de las comunas beneficiarias.
El Tercer Laboratorio de Paz es un programa del Grupo Desarrollo y Paz de ACCIÓN SOCIAL con el apoyo de la Unión Europea, que respaldó el proyecto como instrumento para mejorar la calidad de vida de los niños y jóvenes que se ven enfrentados a entornos violentos, de exclusión y poco participativos.
El costo del proyecto ascendió a 205.890 euros, de los cuales la Unión Europea aportó 148,835 euros y ACCIÓN SOCIAL destino una contrapartida por 57.055 euros.