Incinerados licores y tabacos decomisados en el Quindío
La secretaria de Hacienda del departamento, Luz Adriana Gómez Ocampo y el director de Gestión de Ingresos Públicos, Álvaro de Jesús Betancur, cumplieron este viernes 4 de junio, a partir de las 8:30 de la mañana, en las bodegas del departamento ubicadas en la vía al Caimo (junto al motel Sahara), las ordenes legales para la destrucción de licores y cigarrillos incautados.
El gobierno departamental divulgó el siguiente comunicado:
En la fecha, viernes 04 de junio de 2010, de conformidad con la resolución 067 de 02 de junio de 2010, la Secretaría de Hacienda del departamento a través de la Dirección de Gestión de Ingresos Públicos, procede a la destrucción de productos gravados con el impuesto al consumo, respecto de los cuales este despacho adelantó proceso administrativo conforme a lo establecido en la Ley 223 de 1995, Decreto Nacional 2141 de 1996, Decreto 3071 de 1997, Ordenanza 024 del 23 de agosto de 2005, Estatuto Departamental de Rentas, artículo 91, 92, 93, 94 y 105; disposiciones legales que confieren competencia a las entidades territoriales para que en aquellos eventos en que sus jurisdicciones se encuentren en los establecimientos de comercio, licor, vinos, aperitivos y similares o cigarrillo, en alguno de los presupuestos del Decreto 2141 de 1996, artículo 25, y Ordenanza 024 del 23 de agosto de 2005, artículo 91, se proceda a la aprehensión de los productos, se adelante proceso administrativo y se imponga una sanción de conformidad con lo establecido en el Estatuto Departamental de Rentas, artículo 105 y ss.
En este sentido los productos a destruir en la fecha, en unos eventos están ejecutoriados los actos administrativos, ya han cancelado algunos la sanción, otros han suscrito acuerdo de pago y en otros eventos se han realizado las aprehensiones en vía pública o en bodegas abandonadas y no se ha producido la reclamación de la mercancía.
En total hoy viernes se destruirán 3.820 unidades, distribuidos así:
PRODUCTO |
CANTIDAD |
APERITIVOS |
20 |
AGUARDIENTE |
305 |
WHISKY |
164 |
BRANDY |
97 |
CREMAS |
58 |
GINEBRA |
40 |
VODKA |
1010 |
CURACAO BLUE LIQUEUR |
84 |
RON |
355 |
TEQUILA |
22 |
VINO |
1624 |
CERVEZA |
41 |
TOTAL DESTRUCCION |
3820 |
También se destruyeron 50 decenas de cigarrillos.
En el presente caso el impuesto dejado de pagar es de $28.601.159 y la sanción corresponde a $302.790.793.
La destrucción se realiza en este lugar ya que previo concepto solicitado a la Corporación Autónoma Regional del Quindío, por parte de este despacho, indicó la posibilidad de disponer el licor en alcantarillado e incinerar el cigarrillo en lugar que cuente con permiso de la entidad; por ejemplo los tejares.