24 de septiembre de 2023

El Polo advierte que contactos de Petro con Santos tienen un «carácter personal»

23 de junio de 2010
23 de junio de 2010

Petro anunció un diálogo con Santos, "sin sacrificar nuestra independencia", sobre "distribución de la tierra, el agua, y las víctimas de la violencia, temas que, aseguró, "están ligados entre sí, e implican medias y grandes reformas".

El Polo ratificó por unanimidad la oposición al Gobierno del recién electo Presidente, Juan Manuel Santos y convocó a una sesión ampliada con parlamentarios y dirigentes nacionales para estudiar y adoptar la estrategia política y social a seguir que involucre al partido, en todos sus niveles, con los movimientos y redes sociales y populares.

La misiva dirigida por nuestra ex candidato presidencial Gustavo Petro al Presidente electo Juan Manuel Santos tiene un carácter eminentemente personal y no fue consultada con los organismo de dirección del Polo.

Petro le había escrito a Santos que "sin sacrificar nuestra independencia", iniciaran "una discusión nacional sobre temas neurálgicos", como la distribución de la tierra, el agua, y las víctimas de la violencia, temas que, aseguró, "están ligados entre sí, e implican medias y grandes reformas".

El siguiente es el resumen de las conclusiones de la reunión del Comité Ejecutivo Nacional:

– 1. El Polo, tal y como lo hemos expresado en distintas oportunidades, ejercerá la oposición al gobierno continuista del presidente electo, Juan Manuel Santos, quien se encuentra profundamente comprometido con la política de su antecesor. En efecto, ha expresado de manera reiterativa, su disposición a continuar y profundizar el modelo económico neoliberal que ha conducido a incrementar la pobreza, el desempleo y la desigualdad social en Colombia.

– 2. La propuesta de Unidad Nacional del nuevo Gobierno busca camuflar como si fueran de la nación entera, las políticas que han servido para favorecer los intereses de quienes detentan el poder.

– 3. En convergencia con las fuerzas democráticas del país, los movimientos sociales, las organizaciones obreras, indígenas, de mujeres y estudiantiles, enfrentaremos las políticas continuistas que ha anunciado el Presidente electo.

– 4. Como Partido de Oposición, exigiremos al nuevo Gobierno las garantías necesarias para ejercer nuestras actividades políticas y movilizaciones sociales, sin chuzadas ni acciones criminales como las que ejerció el DAS.

– 5. Consideramos necesaria una reforma del poder electoral, que con criterio pluralista, liquide el fraude y su nueva manipulación electrónica. Resultan adicionalmente necesarias reformas democráticas en los medios de comunicación masivos para garantizar el acceso, en igualdad de condiciones, a todas las corrientes ideológicas y políticas.

DECISIONES ESTATUTARIAS

En más de una ocasión el Polo Democrático Alternativo ha expresado que el Comité Ejecutivo Nacional es el órgano estatutario encargado de elaborar y tramitar las orientaciones políticas de la colectividad.