Cuando ya no se usa
Infinidad de veces se dio el caso de citas con especialistas que fueron aprobadas por esas entidades, y anunciadas como gran cosa a los familiares, cuando ya el paciente hacía rato había sido consumido en su tumba por los gusanos.
En ese plan está ahora el controvertido Procurador, Alejandro Ordoñez en materia de hacer cumplir las disposiciones que impiden a los funcionarios públicos intervenir en asuntos políticos.
Primero fue con el Presidente de la república a quien en forma tímida le envió, aparentemente muerto de miedo, comunicaciones en las que le sugería o recomendaba abstenerse de participar en el debate político, advertencias que obviamente no tenían ni deseaban tener ninguna fuerza coercitiva.
Y la última de este inefable funcionario se dio el pasado sábado, cuando aparentando un celo que nunca antes había exhibido, pero eso sí, en forma tácita, conceptuó que los hijos del Presidente no deberían tampoco hacer campaña pública por ningún candidato.
“Si bien es cierto a los familiares de los funcionarios públicos no se les puede aplica ningún régimen legal en materia de intervención en política y no son sujetos disciplinables, sus respaldos públicos a determinados candidatos terminan enviando mensajes a veces no tan subliminales sobre las preferencias del funcionario; aunque dichos hechos no pueden ser considerados como violatorios de la ley sí pueden ser catalogados como inoportunos e imprudentes”.
El Procurador Ordoñez, tan presto para manifestar sus conceptos favorables en otras ocasiones hacia el ejecutivo o sus allegados, (remember referendo reeleccionista) en este caso sólo se vino a dar cuenta de las andanzas políticas de los hijos del Presidente a menos de 24 horas del debate presidencial del pasado domingo.
Como en el caso de las citas médicas aprobadas cuando ya el paciente había fallecido, el jefe del ministerio público llegó demasiado tarde con su concepto, no obstante que todo el país sabía de esas actuaciones a favor del candidato continuista del régimen.
A propósito de adoptar posiciones aparentemente erguidas cuando ya no se usa, valdría también comentar que en la misma forma actuó el Partido verde, que apenas en la semana última, cuando ya todo estaba consumado, salió a denunciar ante organismos nacionales e internacionales presuntas o ciertas irregularidades sucedidas en la primera vuelta.
Algo que se sabía y comentaba desde el mismo 31 de mayo, sólo mereció una posición concreta de ese partido cando ya no se usaba, algo parecido a la cita que se otorga al enfermo ya fallecido, caso ya repetitivo en esta desprotección social que padecen los colombianos.