Tribunal de Medellìn confirma 30 años de prisiòn a 10 militares por falsos positivos
De acuerdo con lo establecido, el 25 de mayo de 2005 los jóvenes Arley de Jesús Vallejo Cardona y John Fredy García Cardona fueron retenidos por una patrulla militar en la Comuna 13 de Medellín; un día después fueron reportados como muertos en combate entre tropas oficiales y milicianos de los Comandos Armados Populares, CAP, en el sitio conocido como el cerro del Padre Amaya.
Así mismo, junto a los cuerpos de Vallejo Cardona y García Cardona fueron hallados un revólver, explosivos y un fusil inservible, según lo establecido por la Fiscalía en la investigación.
De acuerdo con la providencia del Tribunal Superior como determinadores de homicidio en persona protegida fueron condenados Robinson Jhon Edgar Lozano Garnica, capitán; y Sergio Ezequiel Rojas Ochoa, sargento, orgánico del Batallón de Fuerzas Especiales de la Cuarta Brigada del Ejército.
Igualmente, les fue confirmada la sentencia como autores materiales a: los sargentos Ismael Enrique Romero Martínez y César Felipe Castillo; y los soldados profesionales Carlos Alberto Villa Cañón, Gildardo Antonio Montoya López, Darío de Jesús Henao Posso, Juan Javier Gallego Varela, Joaquín Ferney Hidalgo Higuita y Román Albeiro Gutiérrez Jaramillo.
También la segunda instancia confirmó la condena de 24 meses de prisión a los soldados Alberto Pérez Arango, Hugo Zuluaica Gaviria, Segio Pérez Restrepo y José Heriberto Hernàndez Parra por el delito de encubrimiento por favorecimiento de homicidio.