28 de septiembre de 2023

Renunció Pretel a embajada en Italia

13 de mayo de 2010
13 de mayo de 2010

Al conocer la decisión de la fiscalía, Pretel expresó que existen innumerables pruebas que demuestran que no ofreció puesto alguno.
"Existen testimonios de congresistas en donde manifiestan que no ofrecí puestos ni antes ni después de la elección presidencial", añadió.
"Por tener tan altas responsabilidades representando al país he renunciado al cargo de embajador", manifestó.

La acusación de la Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación dictó hoy resolución de acusación contra el ex ministro del Interior y actual embajador en Italia, Sabas Pretelt de la Vega, como presunto autor del delito de cohecho por ofrecer. La noticia fue recibida con inocultable preocupación en la Casa de Nariño.

La providencia, adoptada por la Vicefiscalía General de la Nación, hace referencia a la conducta asumida por el ex ministro en el trámite del Acto Legislativo 02 de 2004, mediante el cual el Congreso de la República aprobó la reelección presidencial.
La decisión podría afectar también posteriormente al ministro de Protección, Diego Palacio.
Eje 21 supo que el embajador en Italia, Sabas Pretel de la Vega y el ministro de Protección Social, Diego Palacio Betancourt, deberán responder por el delito de cohecho al ser los protagonistas de las dádivas a Yidis Medina y Teodolindo Avendaño en el tema de los votos para la primera reelección del presidente Uribe y quienes fueron condenados por la justicia colombiana.

Según la decisión del vice fiscal Fernando Pareja, no hay duda de que podría presentarse una medida de aseguramiento para Pretel y Palacio dentro del trámite ordinario en este caso particular.

El ex fiscal Mario Iguarán se abstuvo de proceder en este asunto y el procurador general de la nación, Alejandro Ordóñez, absolvió a los funcionarios, temas del que se aparta el vice fiscal Pareja y que han causado honda controversia en el país jurídico.

Según el funcionario para que haya cohecho deben existir dos o más  actores y no uno solo,  tema ampliamente debatido en los dos últimos años, pero que no ha tenido ningún suceso en la fiscalía general de la nación.