Refuerzan seguridad de candidato Gustavo Petro
El propio aspirante fue advertido de las amenazas por José Luis Aguilar Pinzón, jefe de la oficina de Protección Especial del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, inteligencia estatal), en una carta.
Petro fue informado por cuanto una fiscal, Flor Pérez de Cabezas, según Aguilar Pinzón señaló en la misiva, "solicitó de manera inmediata la realización de un estudio de seguridad y nivel de riesgo" del político.
La fiscal tuvo "conocimiento de noticia de un presunto atentado en su contra (Petro) al parecer por parte de las FARC", añadió la carta.
El aspirante del opositor Polo Democrático Alternativo (PDA), reconoció hoy desde Florencia (sur) que hay "un plan de asesinato de las FARC contra mi persona", y anunció que "vamos a investigar de qué se trata (…) y tomar las medidas adecuadas de seguridad en los que resta de la campaña".
El DAS informó también al aspirante que "por lo anterior se ha ordenado la revaluación del servicio de protección por parte de la oficina de Protección Especial".
Para ello, solicitó la central de inteligencia colombiana, "se requiere colaboración en el sentido de conceder entrevista al detective Iván Darío Sánchez Sierra, funcionario delegado para llevar a cabo la actividad".
Gustavo Petro es uno de los nueve candidatos que buscarán suceder al presidente lvaro Uribe a partir del 7 de agosto próximo.
Los colombianos acudirán a las urnas en una primera vuelta el próximo domingo 30 de mayo y regresarán, como parece, tres semanas más tarde, el 20 de junio, en una segunda ronda entre los dos más votados.
Los favoritos para ir a una segunda y definitiva ronda son el ex alcalde bogotano Antanas Mockus, del Partido Verde, y el oficialista ex ministro de Defensa Juan Manuel Santos, del Partido Social de Unidad Nacional ("de la U").