Mockus en primera vuelta
Segundo: en ella, encontrarás el mirador de Mockus, desde donde divisarás la Colombia que estamos viviendo. Tercero: te quedarás sorprendido de todas las porquerías que vas a ver a través de los binóculos de la Ola Verde. Cuarto: observarás cómo en casi todas las entidades públicas, miles de funcionarios se han convertido en verdaderas aves de rapiña para robarse los dineros del Estado. Quinto: con las chuzadas del Das, quedarás decepcionado; con los falsos positivos te dará tembladera; y cuando empieces a recorrer los caminos del Sisben, Acción Social, Familias Guardabosques, madres cabeza de familia, y ayudas para los desplazados, se te vendrán las lágrimas, por todas las injusticias que se cometen con los dineros de los contribuyentes. Estoy seguro que no te arrepentirás de hacer este sencillo ejercicio, para que logres comparar la triste Colombia de Hoy, y la que ofrece el doctor Mockus como presidente. Seamos responsables con nuestra Patria y con el futuro de nuestros hijos, hagamos un alto en el camino y reaccionemos, elijámoslo en la primera vuelta del 30 de mayo.
Si decidimos elegir al doctor Antanas Mockus, presidente, en primera vuelta, no debemos hacerlo para ahorrarle al País, un presupuesto, hagámoslo, porque tenemos la plena convicción que es el Presidente que Colombia necesita. Considero que el País ya conoce suficientemente sus planteamientos y programa de gobierno, que son sumamente sanos, muy bien intencionados y fáciles de digerir. Además, no es primerizo en el escenario de la política nacional, todo el País lo conoce como Alcalde Mayor de Bogotá por dos períodos, ambos por elección popular, con excelentes resultados y con un manejo diamantino de los dineros públicos.
Son millones los votantes, que en los actuales momentos faltando menos de diez días para la primera vuelta, aún no se han decidido por quién votar, de pronto se les haga bastante extraño, que, después de tantos años de estar nuestro Estado de Derecho, en manos de la corrupción, y la politiquería, producto de las alianzas perniciosas y complacencia con los caciques regionales, aparezca un candidato que está hablando un lenguaje claro y transparente; diciendo: que sí se puede gobernar con honestidad, transparencia y pulcritud, colocando el Estado, al servicio de los ciudadanos, para el bienestar de todos, y el desarrollo de las regiones, tan golpeadas en los últimos años por la corrupción de sus dirigentes, buena parte de ellos, en las cárceles o huyéndole a la justicia.
Dentro de las propuestas del doctor Antanas Mockus, podemos destacar las siguientes:
1º- Profundo respeto por la vida, “La vida es sagrada” reza uno de los postulados de su programa de gobierno. Todos sabemos que en nuestro medio el derecho a vivir casi que se está volviendo un milagro, puesto que, el peligro de perderla, se percibe en todas partes. Lamentablemente el sicariato en los menores de edad es uno de los bastiones más preocupantes de hoy en día. La vida se pierde a la vuelta de la esquina donde el atracador muchas veces la sega por robar el par de zapatos de la víctima.
2º- Recuperar los Principios y Valores: soportes fundamentales sobre los cuales se deben construir las nuevas sociedades de presente y del futuro, que sean: pacíficas, progresistas, y con un profundo respeto por las normas que rigen su convivencia.
3º- Por una Administración Pública: eficiente, de cara al ciudadano, ejercida por funcionarios honestos y capaces; ausente de clientelismo y componendas politiqueras. Donde las dádivas y coimas, que son el enganche por donde empiezan a fortalecerse los nichos de corrupción, se castiguen drásticamente.
4º- Los dineros Públicos son Sagrados: todos somos conscientes, que en las últimas décadas han sido una constante piñata, donde el funcionario más vivo, y corrupto, se los lleva, valiéndose de todo tipo de artimañas y artilugios. La mayoría de las entidades Estatales, se encuentran asfixiadas por casos que todos los días nos estremecen.
4º- Por un Programa de Recuperación del Sector Agropecuario: para que sea el verdadero campesino, el que disfrute de sus beneficios, procurando que todas las instituciones del sector, lleguen al pequeño y mediano productor, sin ninguna intermediación. Que goce de todas las prerrogativas necesarias para el desempeño de las arduas faenas agrícolas, con la seguridad de que está protegido, y que el atardecer de su existencia, va ser de dignidad y de tranquilidad por parte del Estado.
5º- Obligaciones del Ciudadano: todos recordamos que desde la Alcaldía Mayor de Bogotá, el doctor Mockus, libró varios campañas educativas para enseñar al contribuyente, a ser cumplidos en el pago de los impuestos, creándole principios y deberes, para estimular su pronto y oportuno pago.
6º- Educación: como Rector que fue de la Universidad Nacional, los miles de profesionales por todo el País, lo recuerdan, como un verdadero adalid de innovaciones, para hacerles entender, que la educación es un derecho innegable, que toda persona escogerá libremente su profesión u oficio, y el Estado está en la obligación de proporcionarle los medios necesarios para el cumplimiento de sus metas, primero como estudiante, y después como profesional.
Pase la voz querido ciudadano, elijamos a Mockus en primera vuelta, no nos pesará.
[email protected]
[email protected]