La producción de café colombiano ascendió un 88% en abril
El nuevo integrante de la estrategia de campaña de Santos tiene un récord poco despreciable. De 22 campañas que ha orientado, sólo ha perdido dos. Pero hay quienes lo ven como lo define un periodista mexicano:“rey de la propaganda negra” y “nuevo Goebbels del nazismo moderno”.La producción de café en Colombia ascendió en abril un 88 por ciento respecto al mismo mes de 2009, lo que confirma la recuperación productiva del sector que se encontraba en descenso desde hace 20 meses.
Un comunicado de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia (Fedecafé) señaló hoy que en el cuarto mes del año la producción de café ascendió a 647.000 sacos de 60 kilos, lo que confirma las previsiones sobre la recuperación de la producción tras el comportamiento del clima y el buen nivel de fertilización observado.
Los efectos del fenómeno de El Niño no fueron tan perjudiciales como se había previsto y gracias a los programas de apoyo de la Federación Nacional de Cafeteros a los productores se logró tener un adecuado nivel de fertilización.
El gerente de Fedecafé, Luis Genaro Muñoz, indicó que esperan que en los meses de mayo y junio se registren mayores niveles de producción y que durante el segundo semestre del año se consolide esta tendencia.
Tras el incremento de la producción en abril se prevé que la cosecha en los primeros seis meses del año llegue a unos 4,5 millones de sacos.
Además, durante el mes de abril las exportaciones de café de Colombia llegaron a 528.000 sacos de 60 kilos lo que representa una caída de apenas un 4 por ciento frente al mismo mes del año pasado.