Instalado en Pereira Comité de Protección al Consumidor
El organismo, creado por Acuerdo 05 de 2010, asesorará a la Administración Municipal en el desarrollo de la actividades encaminadas a la defensa de los derechos de los consumidores y usurarios de bienes y servicios y el establecimiento de mecanismos en pro de lo derechos de los consumidores.
Además, Pereira es la única en el departamento de Risaralda que tiene dentro de su estructura administrativa una Oficina de Protección al Consumidor, una meta propuesta por el Alcalde Israel Londoño, incluida en la línea estratégica Pereira Segura del Plan de Desarrollo “Pereira Región de Oportunidades”.
La Oficina de Protección al Consumidor tiene como misión la defensa de los derechos de los usuarios y consumidores en el Municipio, tratándose de bienes, productos y servicios. “El año pasado, este despacho tramitó 1354 quejas y en lo que va corrido del 2010, un total 436. Así mismo, realizó una serie de operativos de control y vigilancia en cuanto a precios, pesas y medidas, con un balance el año pasado de 1709 establecimiento verificados”, dijo el Subsecretario de Gobierno, Fabio de Jesús Sánchez.
Los miembros del Comité Municipal de Protección al Consumidor, que se reunirán ordinariamente cada dos meses, son:
El Alcalde Municipal o su delegado, los Secretarios de Gobierno, Planeación, Salud, Educación, Desarrollo Rural y Desarrollo Social y Político, el Asesor de Comunicaciones, un representante del mercado mayorista o quien haga sus veces, un representante del Comité Intergremial de Risaralda, un representante de Fenalco Risaralda, cuatro representantes de la Confederación Colombiana de Consumidores, un representantes de la Juntas de Acción Comunal, un representante de los Comités de Control Social de los servicios públicos domiciliarios, un representantes de la Junta Central de Comuneros y un delegado de la Defensoría del Contribuyente Aduanero, Fiscal y Tributario.
Ricardo Rincón, coordinador de la Oficina de Protección al Consumidor, afirmó que se ha implementado una labor de tipo preventivo de socialización de la norma, y después se iniciarán los procesos sancionatorios en parqueaderos, colchonerías, estaciones de gasolina, almacenes, tiendas, y todo tipo de negocios.
Para final de este mes, se espera hacer una presentación a la comunidad y a la opinión pública del Comité Municipal de Protección al Consumidor y la Oficina de Protección al Consumidor de la Alcaldía de Pereira, con la presencia del Presidente Confederación Colombiana del Consumidor y el Alcalde Israel Londoño.
El consumidor que presuma que le han violado sus derechos o las disposiciones de Protección Al Consumidor, puede instaurar ante la Superintendencia de Industria y Comercio o Alcaldía las correspondientes peticiones, quejas o reclamos. Para que estos procesos avancen, el consumidor debe tener en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Exija siempre la factura o recibo.
2. Solicite la Garantía y que se indique su término, alcance y condiciones.
3. Antes de pagar verifique los precios de los bienes que adquiere.
4. Analice cuidadosamente las ofertas, compare precios, cantidades y calidades.
5. Recuerde que las promociones deben satisfacer lo ofrecido.
6. Solicite la entrega de los manuales técnicos.
7. Identifique siempre al proveedor o fabricante.
8. Verifique la fecha de vencimiento de los productos.
9. Observe el contenido neto de los productos y el tamaño del envase, puede ser engañoso.
10. Si adquiere bienes o servicios por el sistema de financiación, pregunte por el precio de contado, tasa de interés, valor de las cuotas, plazo pactado y solicite la copia del contrato. Recuerde que con su firma reconoce estar conforme con las mismas y que en ningún caso la tasa de interés puede superar el límite legal.