28 de abril de 2025

Empezó desinformación Electoral

15 de mayo de 2010

Nadie entiende, porqué, este sujeto que tiene un pasado poco gratificante en nuestro País, fue contratado para que cumpla tarea tan delicada como es la de manejar la jefatura de prensa de una campaña presidencial, sobre todo para inmiscuirse como extranjero en asuntos internos que son propios de nuestros aconteceres democráticos. Considero que al doctor Juan Manuel Santos, se le volvieron a ir las luces, puesto que en nuestro País existen Periodistas de las más altas calidades profesionales y por lo tanto no era necesario traer desde Venezuela a un individuo que no goza de la confianza de la opinión pública dados sus oscuros antecedentes en campañas pasadas.

Por consiguiente, es obligación del Concejo Nacional Electoral, sancionar con todo el rigor de la Ley, a las personas y empresas encuestadoras, nacionales y extrajeras, que en la recta final de la campaña, se presten irresponsablemente para tan absurdo y criminal proceder, publicando encuestas engañosas, para cambiar el normal rumbo de las elecciones del próximo 30 de Mayo, cuando los, Colombianos nos preparamos con mucha conciencia para elegir Presidente de la República.

Como consecuencia de lo anterior, nadie entiende como de un momento a otro las encuestas sobre preferencias electorales que venían trayendo un desarrollo normal, con una favorabilidad  para el candidato del Partido Verde, sobre el candidato del Partido de la U, con una diferencia del 12.5%, aparezcan disparadas a favor del segundo, sin ninguna justificación. Este es un caso en el que además de las Autoridades Electorales, los Organismos de Control, deben terciar para investigar muy bien si es que realmente el fenómeno de la ola verde se está desinflando,- lo que es imposible de creer-, o es el efecto de la desinformación practicada por personas y empresas que irresponsablemente se prestan para cambiar el resultado de la voluntad popular que expresarán los ciudadanos en las urnas en las próximas elecciones presidenciales.

En la encuesta publicada el domingo 9 de mayo, por los aliados del candidato, Juan Manuel Santos; – Napoleón Franco, en asocio con la Revista Semana y FM -, donde aparece dándole un empate técnico al candidato del Partido Verde, Antanas Mockus, con el del Partido de la U, Juan Manuel Santos, desde luego, no son bajo ningún punto de vista confiables, puesto que según antecedentes, tienen varios vicios de credibilidad. De acuerdo a la última realizada por varias empresas, imparciales técnicamente manejadas, demuestran que el candidato Mockus, continúa punteándolas con una ventaja de 3.5%, sobre el candidato del partido de la U.

Es preocupante que a quince días de la primera vuelta, aparezcan nubarrones y delincuentes electorales, sobre los horizontes democráticos de nuestra Patria. Hay que tener muy claro que los Colombianos de todos los estratos sociales quieren un cambio en la forma de gobernar el País, y este solo lo está proponiendo el candidato del Partido Verde, Antanas Mockus, considerado desde los inicios de la campaña como el candidato: Antítesis de la corrupción, nada de clientelismo, de alianzas perniciosas y caciquismo regionales; que es donde se presentan las mayores falencias que impiden  garantizar la independencia gubernamental.

Es claro que el doctor Santos, no está ofreciendo nada nuevo, simple y llanamente es el apéndice del presidente Uribe y lo seguirá siendo como gobernante, así lo ha repetido en varias ocasiones. Es vergonzoso elegir como presidente a un candidato que no tenga programa de gobierno definido e independiente y por esta razón, se limite a ser el émulo de la actual administración que ya tiene hasta los cogotes a la mayoría de los, gobernados. Todos debemos ser conscientes que al presidente Uribe lo elegimos por dos períodos consecutivos con mucho patriotismo y entusiasmo, pero, desafortunadamente en su administración se crearon insalvables nichos de corrupción que al próximo gobierno le va a tocar extirpar de raíz puesto que están inoculados en las propias entrañas de la administración pública. Fuera de los anterior, los escándalos que todos los días crecen sobre episodios tan vergonzosos como: los falsos positivos, Agro Ingreso Seguro, las chuzadas del Das, la Yidis – política y parapolítica, entre muchos otros, que aparecerán en los próximos días, cuando los beneficiarios de los programas de Justicia y Paz, con el ánimo de colaborar con las Autoridades decidan acogerse a estos programas.

[email protected]
[email protected]