Constituido el Consejo Comunitario de Mujeres en Pereira
El objetivo de este grupo es participar en la perspectiva de género, en las políticas sociales del gobierno nacional y en los planes, programas, proyectos y presupuestos del departamento y el municipio.
En la conformación del consejo comunitario quedaron incluidas los grupos de mujeres de empresas privadas, instituciones del estado, madres cabeza de hogar, líderes comunales, ONG, adultos mayores y discapacitadas.
El compromiso de este naciente grupo es presentar proyectos relacionados con la equidad de la mujer y la igualdad de género para reconocer el impacto diferenciado que tienen hombres y mujeres y hacer recomendaciones que contribuyan a eliminar las discriminaciones y superar las inequidades de género que aún se presentan. Además de trabajar en temas como prevención en contra de la violencia intrafamiliar, empleo y emprendimiento, abuso sexual, drogadicción, maltrato infantil, entre otros.
La Gestora Social, Patricia Elena Acosta, dijo que esta fecha es histórica “porque marca una nueva etapa del empoderamiento que tendremos en la construcción positiva para liderar proyectos y programas favorecen la equidad de la mujer”.
En este evento también estuvo presente el Alcalde de Pereira, Israel Alberto Londoño, donde destacó los programas que se vienen desarrollando desde la Secretaria de Desarrollo Social y Político y especialmente con los procesos que se lideran con las madres comunitarias, donde anunció que dentro de 15 días se les entregará un bono por valor de $100.000.
Las 19 elegidas son: Martha Cecilia Mejía, Lucelly Patiño, Amparo Romero, Martha Gómez, Magnolia Aguilar, Millerlady Castañeda, María Eugenia Acosta, Mercedes Bernal, Luz María Jaramillo, Silvia Mejía, Claudia Mejía Henao, Amparo Beltrán, Gloria Inés Herrera, Libia López, Albery Cruz, Orbani Díaz, Amanda de Jesús Rúa y Ana María Marulanda.