Chávez aspira que nuevos gobernantes en Colombia busquen el camino de la paz
![]() Presidente Chávez dice que Colombia "tiene que buscar la integración con América del Sur. (Foto: www.chavez.org.v
|
Desde el centro de Caracas, el mandatario dijo que espera que el nuevo Gobierno "busque el camino de la paz y no la guerra" y que de una vez Colombia se una a la integración de Suramérica".
Colombia "tiene que buscar la integración con América del Sur y unirse al nuevo mundo", expresó al inicio de su programa "Aló, Presidente".
Chávez dijo que esperará por los resultados que posiblemente sean emitidos terminando la noche de este domingo.
Colombia y Venezuela mantienen un congelamiento de las relaciones comerciales tras la firma del presidente Álvaro Uribe de un pacto con Washington para la instalación de siete bases militares estadounidenses, las cuales son calificadas como una amenaza para la paz de la región suramericana.
Chávez ha dicho en varias alocuciones su deseo de tener como homólogo colombiano "alguien con quien se pueda hablar" y resolver la situación que afecta a los ciudadanos de la frontera que divide a ambas naciones
Colombia celebra hoy una de las elecciones más importantes de los últimos años, donde se escogerá el sucesor de Uribe, quien se mantuvo ocho años en el poder.
Cerca de 30 de los 45 millones de colombianos podrán votar en la primera vuelta de los comicios presidenciales, de los cuales 415 mil 118 están habilitados en 56 países, según las autoridades electorales.
De ese censo, 14 millones 404 mil 508 hombres y 15 millones 578 mil 771 mujeres podrán depositar su tarjeta en las 72 mil 725 mesas de los 10 mil 271 puestos de votación en los 32 departamentos del país, además de embajadas y consulados de 56 países de los cinco continentes.
En el exterior, 154 mil 971 colombianos podrán votar en 333 mesas en Estados Unidos; 116 mil 400 en 253 mesas en Venezuela, y en España se distribuirán 115 mesas para que lo hagan 55 mil 095 ciudadanos.
Acompañarán la jornada electoral más de 100 observadores internacionales de casi 30 países, en varias misiones de la Organización de Naciones Unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y la Unión Europea (UE).
La hora del cierre de los centros de votación en toda Colombia está prevista para las 16H00 locales (21H00 GMT) proceso en el que la Registraduría Nacional, entidad a cargo del proceso, espera una participación de entre 50 y el 53 por ciento, por encima de la registrada en los últimos comicios de hace cuatro años (45,5 por ciento).
teleSUR-AFP/PR