29 de abril de 2025

Termina primer curso de educación inclusiva en el Quindío

30 de abril de 2010
30 de abril de 2010
Con la presencia de la secretaria de educación del Quindío María Victoria Giraldo, el secretario de Interior y Desarrollo Social Roberto Jairo Jaramillo y el rector de la universidad La Gran Colombia Jaime Bejarano, se clausuró el ciclo formativo en educación inclusiva y lengua de señas promovido por la administración seccional, la Federación Nacional de Sordos de Colombia, Fenascol, y el alma máter en mención.
 

 
“Nuestro objetivo es garantizar las condiciones básicas para reconocer las responsabilidades y derechos individuales y en consecuencia asegurar el ingreso, la permanencia y la promoción de todos y todas”; manifestó María Victoria Giraldo.
 
Para convertir estas metas educativas en realidades concretas, el programa capacitó a 50 educadores en la primera fase, 30 en la segunda y 20 en el manejo de señas colombianas para un total de 100 docentes de todo el departamento que entrarán a replicar conocimientos en sus respectivas instituciones.
 
“El país necesita una pedagogía social que impacte todos los grupos poblacionales sin distingo alguno, este es un primer paso que asegura la presencia permanente de la inclusión y la equidad al interior de las aulas a favor de ciudadanos en situación de vulnerabilidad o condiciones de discapacidad de clase”; dijo Jaime Bejarano, rector de la universidad La Gran Colombia.
 

El proceso continuará con la fase de aplicabilidad al mejoramiento institucional, con la que se busca proporcionar elementos que permitan generar condiciones para que las instituciones educativas tengan aulas escolares con escenarios propicios para la consolidación de inclusión en todo el departamento.