Tenemos problemas, pero…
Si analizamos el tema turístico, las encuestas del observatorio turístico que realiza la Cámara de Comercio de Armenia en alianza con la EAM, nos informa que cerca al 50% de los turistas vuelven. Lógicamente entiendo que debemos estar generando nuevos productos en turismo, y eso es lo que vamos a trabajar en la Ruta del Café. Las encuestas que hacemos son cerca de 2.000 en cada temporada, número muy importante si miramos las encuestas nacionales.
El número de representantes a la Cámara no tiene nada que ver con la apatía de los electores. La respuesta no merece análisis. En cuanto al Senado, sí pudiéramos tener uno más si se diera una buena alianza.
El tema de los impuestos no es cierto, claro que algunos sectores estamos por encima de ciudades vecinas, pero la CCA realizó un estudio comparativo que repartimos entre los empresarios y mostramos que cerca del 85% de las tarifas son iguales o por debajo de ciudades vecinas. Eso se ha logrado en estos últimos años, y el efecto no se puede lograr en poco tiempo.
En general me parece importante como reflexión realizar una reunión interna, entre personas influyentes del departamento, para analizar la región: lo bueno, lo malo, lo que se puede mejorar y plantear algo. Pero yo sigo insistiendo, con el riesgo de equivocarme o pecar de muy optimista, que en el Quindío tenemos muchas cosas individuales muy importantes, que nos las promovemos, no le damos el verdadero valor, seguramente eso sí por falta de trabajo en equipo.
De esto hay mucho que hablar, esto merece un mayor análisis, y estos son comentarios desordenados. Los comentarios de Jorge Eliécer son muy atinados.
Rodrigo Estrada Revéiz