16 de marzo de 2025

¿Se despeja el horizonte?

18 de marzo de 2010

¿Será que la opinión pública y los partidos aún no asimilan el sentido y posibles consecuencias del fallo de la Corte y que los resultados del domingo son el empuje inercial de 8 años de presencia fuerte de Uribe Presidente, en la vida política y en la opinión del país? Preguntas para las cuales hoy no existe una respuesta clara, solo especulaciones y apuestas.

Muy ligado a ese punto crucial está el resultado de la consulta conservadora. Los conservadores tuvieron un repunte electoral bien significativo. Su consulta se acercará a los 2.5 millones de votos, cifra similar a la que obtendrán sus listas para el Congreso. Sigue unido aunque con enormes tensiones internas y más de un tercero interesado en debilitarlo por la vía de la división. El conservatismo podrá ser el puente más sólido para hacer el tránsito sereno desde la orilla de los años de gobierno uribista hacia un futuro que reclama que se conserven los logros de estos años, especialmente en la recuperación de la confianza ciudadana en el país y en su capacidad para enfrentar los retos, ante todo el de la seguridad. El país sabe que la tarea no está concluida. Sabe que no hay política inmodificable, que pretender lo contrario es simple demagogia para captar votos como lo pretende el exministro Arias al presentarse más papista que el papa, más intransigente con la guerrilla que Uribe mismo.

 Ese futuro además reclama además desarrollo social para que los viejos territorios de la guerra sean territorios de paz, prosperidad y convivencia a partir de una vigorosa política de reforma y desarrollo rural enmarcada en sólidos proyectos de desarrollo de regiones claves para sembrar la paz, cerrarle el camino a los narcocultivos y a la expulsión de campesinos a las fronteras selváticas a tumbar monte, morirse de hambre o volverse cocaleros. Desarrollo social que le apueste sin miedo a nuestra mayor riqueza: la capacidad de emprendimiento que nos caracteriza como pueblo. Los jóvenes reclaman un gobierno que crea en ellos, que les de los espacios y la confianza para crecer como personas, para enamorarse de la vida, para expresarse, para que sus sueños puedan realizarse. La mujer hoy disfruta de una igualdad formal, legal que aún no destierra la discriminación de sus vidas, en el hogar, en el trabajo, en la política y reclama que esa igualdad formal se vuelva inclusión y respeto.

Noemí es sin duda alguna la colombiana que está en el lugar y en el momento correcto para liderar ese tránsito hacia el futuro, sostenido por un puente sólido que es el Partido Conservador con los aliados que tendrá para la segunda vuelta y para los 4 años de su gobierno.

[email protected]