Reunión de análisis del tema de los migrantes en Pereira
El tema fue abordado en reunión a la que asistieron funcionarios de la Alcaldía de Pereira, la Gobernación de Risaralda, del Banco Interamericano de Desarrollo, de Planeación Nacional, de la Academia, gremios y organizaciones no gubernamentales, las cuales analizaron los obstáculos que se presentan en materia de migración para adelantar iniciativas tendientes al aprovechamiento productivo de las remesas.
El Alcalde Israel Londoño y la Secretaria de Planeación presentaron la estrategia denominada Un panorama social y económico de la migración, “Un reto para los agentes”, cuya finalidad se concentra en ampliar el portafolio de oportunidades de inversión para los colombianos en el exterior y los extranjeros en Colombia, que permita el direccionamiento productivo de las remesas, la atracción de capitales productivos y la generación de nuevos negocios para el país.
Los obstáculos identificados para lograr mejores usos de las remesas son: Baja capacidad de ahorro de migrantes y receptores de remesas, Alto costo de envío de remesas (impuestos), Migrantes no reconocidos como sujetos de crédito y Prevalencia de la Cultura del gasto.
Según el Secretario de Planeación Municipal Jairo Ordilio Torres Moreno informó que las estrategias que plantea la Alcaldía de Pereira están orientada a:
* Incentivar el envío de las remesas a través del sistema financiero y apalancar recursos de crédito para inversiones productivas.
* Regulaciones financieras apropiadas para abaratar los envíos de remesas.
* Planes de ahorro, productos de ahorro a mediano y largo plazo, que permita garantizado un capital para atender necesidades futuras
Los logros esperados por el equipo de trabajo del departamento apuntan a la maximización de la oferta y la demanda por servicios financieros dirigidos a migrantes y al Fortalecimiento del capital social Transnacional.
Los delegados del BID y de Planeación Nacional están revisando las estrategias de los gobiernos del Eje Cafetero y en el mes de abril darán a conocer la política migratoria que se ejecutará en el país.