«Seguiremos el avance de las obras en San José»: presidente del Concejo
Loaiza Martínez anunció que el concejo seguirá los avances de las obras desde varias ópticas: la administración, la comunidad involucrada y el resto de ciudadanos. Es necesario empezar a reconocer que todos los manizaleños nos veremos impactados por la obra”.
Por su parte, el alcalde de Manizales, Juan Manuel Llano, destacó puntos como la reducción de la pobreza, el fortalecimiento del capital tecnológico, incremento del capital humano y económico, construcción del capital social y la conservación del capital natural.
También presentó el estado actual de diferentes proyectos de desarrollo urbano y social que benefician la calidad de vida en la ciudad. Los aspectos más destacados por el Alcalde fueron: Macro Proyecto San José. Confirmó que la Alcaldía de Manizales adelanta el avalúo de los predios del sector y posteriormente realizará el trámite para la compra de los mismos con los recursos destinados por el Gobierno Nacional y Municipal. “Se tienen los estudios y diseños completos del par vial de la Avenida Colón y de las 4 mil 604 soluciones de Vivienda de Interés Prioritario” agregó.
Aeropuerto del Café
Destacó el cierre financiero del proyecto con un recurso económico de $257 mil 858 millones aprobados por el Gobierno Nacional, Infi- Caldas e Infi- Manizales.
Aseguró que ya se inició la construcción de los terraplenes 8,9 y 10, y las obras de conducción de aguas en la zona donde se construirá el terminal aéreo.
Parque de la creatividad. Llano Uribe, habló de la posibilidad que tienen los jóvenes manizaleños para formarse como inventores al lado de científicos de talla mundial. Muchos de los proyectos están enfocados al desarrollo de biología sintética, tratamientos no convencionales para el tratamiento de agua potable, entre otros.
Expresó que el proyecto busca generar inventos científicos beneficiosos para la humanidad, y ser una propuesta de avance económico para los países en vía de desarrollo.