Pereira, la ciudad con más desempleo
La información está complementada con los siguientes datos: Tasa de desempleo 21,4%; tasa global de participación 63,6%; tasa de ocupación 50,0%; tasa de subempleo subjetivo 26,0% y tasa de subempleo objetivo 12,4%.
En segundo lugar, Popayán: tasa de desempleo 20,2%; tasa global de participación 59,5%; tasa de ocupación 47,5%; tasa de subempleo subjetivo 32,8% y tasa de subempleo objetivo 18,1%. Y en tercer lugar, Quibdó: tasa de desempleo 18,9%; tasa global de participación 56,6%; tasa de ocupación 46,0%; tasa de subempleo subjetivo 19,1% y tasa de subempleo objetivo 5,9% (información de Portafolio).
El reporte señala que el número de personas con trabajo en las principales ciudades del país decreció de nueve millones mil personas a 8 millones 688 mil entre uno y otro periodo.
Según el informe de la entidad, la tasa de ocupación en el territorio nacional se situó en 54,6 por ciento, superior en 2,4 puntos al compararla con febrero de 2009, cuando este indicador llegó a 52,2 por ciento.
El Dane también reveló que en el segundo mes del 2010 el desempleo en el país fue de 12,6 por ciento, 0,1 puntos porcentuales más que en febrero del 2009.