28 de mayo de 2023
Directores
Juan Sebastián Giraldo Gutiérrez
Ximena Giraldo Quintero

Mostrémosle al mundo la cara amable y positiva de Colombia

1 de marzo de 2010
1 de marzo de 2010

Por lo anterior no entiendo ni comparto la política mercantil de las grandes productoras de vender en el exterior una imagen negativa del pais !!! Me he enterado que se empezó a emitír por el canal RCN una telenovela con la vida de Marbel !!! Esta “cantante” no es un ejemplo para las nuevas generaciones, no es digna de admirar y menos de imitar su personalidad y falta de talento la han condenado a no concer el éxito . A través de notas amarillas ha tratado de mantenerse “ vigente”, sin embargo no pasa de ser una “artista” doméstica, que no ha tenido, ni tendrá proyección internacional. Señores de RCN Television, ustedes no se han detenido en grandes personalidades colombianas las que han proyectado una magnífica y positiva imagen de Colombia en el exterior: Berenice Chavez, la primera embajadora artística nuestra. Actuó en los escenarios más exigentes de costa a costa y de océano a oceano en América, en los decenios del 40 50 y 60, compartiendo escenario con los de grandes artistas del siglo pasado, Pedro Vargas, Jorge Negrete, Pedro Infante, Toña la Negra,entre muchos más. – Leonor Gonzales Mina, toda una institución, aclamada en Europa y la ex Union Soviética, en los años 60s y 70s- Martin Emilio “Cochise” Rodríguez, Rocky Valdez, entre otros grandes héroes nuestros , los que deberían ser tenidos en cuenta por Pustedes para futuras producciones. Por favor, mostrémosle al mundo la cara amable y positiva de la tierrita.

Homenaje a Harold Orozco 

Harold Orozco, pionero y gestor del movimiento musical más importante y de mayor proyección en Colombia: el sonido de los inolvidables y románticos años 60s. Quiero comprometer a dos grandes periodistas de nuestra radio, Julio Sanchez Cristo y Gustavo Gomez, para que le hagamos un merecido homenaje a este excelente cantautor nacional, en quien se conjugan todas las virtudes de un gran artista: voz, talento , inspiración, vocación y estructuración musical. Al lado de Oscar Lasprilla, Rodrigo Garcia B, fueron los primeros músicos de la generación de los 60s que leyeron y escribieron música, fue el primer cantante de su generación en actuar en un gran Show: La hora Philips de Caracol y en escenarios internacionales, México donde grabó su quinto Album para la CBS, el que produjo e hizo buena parte los arreglos, los que dejaron una grata impresión en el medio artístico y musical, en el que habia grandes maestros, Pablo Beltran Ruiz, Chuck Anderson, Gustavo Pimentel, Jorge Ortega, entre otros grandes musicos, arreglista y conductores de orquesta. Este álbum para mi es uno de los clásicos del sonido de finales de los 60s. La vocación artística de Harold, lo llevó a innovar y proyectar su música y sonido. A comienzos de los 70s produjo un espectacular álbum, “Evolucion”, eso exactamente fué este disco con el que se adelantó a su tiempo.Ssin embargo, no tuvo eco en nuestro medio. Diez años después la misma fórmula fue el gran boom con el que se proyectó Miami Soun Machine. Esto no me lo contaron, lo viví, con Harold compartí muchas giras, la más importante la de Milo a GO GO 1966, estudios de grabación en Bogotá y Medellin, grandes escenarios, Hora Philips, El Infierno A GO GO , La Bomba, Salon Rojo del Hotel Tequendama, entre muchos más. Harold, gracias por tu talento y vocación, la que animó y dió una gran dinámica a nuestra generación. Antes de radicarme en Los EE.UU. intenté un gran concierto con la Filarmónica de Bogotá. Evento en el que los maestros de esta orquesta interpretarían al MAESTRO HAROLD OROZCO RENGIFO.

Atahualpa Yupanqui

En 1979 escribía una nota de reconocimiento a Atahualpa Yupanqui. Después de tantos años recibiendo condecoraciones, el folclorista estaba seguro que ya le habían otorgado todas las condecoraciones y preseas a su obra y talento. Sin embargo, el gobieno venezolano lo condecoró con La Estrella de honor Francisco Miranda , por su obra y aporte a la cultura Suramericana. A este gran poeta y folclorista lo conocí ese año. Con el recorrí Colombia en su última gira por nuestro país , al que amaba y conocía. Fue gran admirador de José Asunción Silva y amigo del presidente Guillermo Leon Valencia, al que acompañó en sus correrias de caza.

Edgard Hozzman Londonderry New Hampshire – Invierno del 10 – II -1

Edard H Hozzman