La Registraduría en Caldas, asegura que no hubo irregularidades en los resultados de la consulta
María Carmenza Lores Etayo, dijo que no entiende porqué el señor Arias señala o responsabiliza a su entidad en el departamento de la presunta pérdida de 11 mil votos, cuando aquí no se entregaron boletines sobre esa consulta.
Explicó que la información se enviaba directamente a Bogotá, porque el contrato con la firma española Indra, contemplaba expedir unicamente los boletines sobre Senado, Cámara y Parlamento Andino; los datos sobre las votaciones de Nohemí Sanín, Andrés Felipe Arias y los otros tres aspirantes presidenciales así como del Partido Verde, se transferían a otra firma conocida como ASD, sin que se conocieran previamente en Caldas.