Incremento de crímenes en principales ciudades alerta a la Comisión Primera
El senador citante Hernán Andrade Serrano argumentó que aunque los alcaldes han venido adoptando medidas dirigidas a combatir la criminalidad, tales como los programas de desarme, prohibición de circulación de motos con parrilleros, “hora zanahoria”, éstas no han logrado mantener las condiciones de seguridad que la ciudadanía merece y exige.
De acuerdo con lo expresado por el congresista, la política de Seguridad Democrática ha ofrecido importantes logros a nivel de las zonas rurales y de las carreteras, pero en las ciudades su resultado ha sido menos eficaz.
“Se hace necesario abrir un espacio para el debate que posibilite identificar las causas de la prevalencia e incidencia de los índices de seguridad en las ciudades, proponer soluciones y con base en ellos, reformular la política de Seguridad Democrática”, dijo Andrade.
Al debate también están citados el director del Departamento Administrativo de Seguridad, DAS; el Alto Comisionado de la Paz, el Superintendente de Vigilancia y Seguridad Privada; así como las directoras del ICBF y del Instituto de Medicina Legal, respectivamente.